Almohadas para tratar el dolor cervical

Dormir bien tiene muchísimos beneficios: cuerpo y mente se restauran, el sistema inmune se regenera y el cerebro refuerza las conexiones neuronales.

Cuando se sufren dolencias en el cuello descansar puede llegar a ser toda una odisea. Lamentablemente, las molestias en las cervicales son bastante comunes,  por eso, desde Clínica Elgeadi daremos las claves para elegir la mejor almohada para el dolor cervical.

Tipos de almohadas para el dolor cervical_
Imagen propiedad de: encuentracolchon.com

¿Qué es el dolor cervical y cuáles son sus principales causas?

Las causas de las molestias y dolores cervicales pueden ser de distintos orígenes, por lo que es importante identificarlo y corregirlo lo antes posible.

Entre los motivos que ocasionan dolores de cuello, podemos destacar:

  • Tensiones musculares
  • Articulaciones del cuello desgastadas
  • Pinzamiento del nervio
  • Lesiones ocasionadas por accidentes o movimientos bruscos
  • Enfermedades como la artritis reumatoide o la meningitis, así como otras degenerativas

Cuando se sufren  molestias en la zona cervical  es importante acudir al médico para que te ayude a encontrar su origen y, en consecuencia, adecuar tu tratamiento a tu caso particular y tu estilo de vida.

Dolor en el cuello ocasionado por una mala postura al dormir

Un síntoma evidente de haber dormido en una mala postura es la rigidez y el dolor  al despertar. Esto es debido a la tensión que sufren los músculos y articulaciones cuando la posición en la que “descansas” es antinatural.

Además, al dormir en una posición incorrecta la calidad del descanso se ve afectada, por lo que es posible que la rutina de sueño se vea afectada y el despertar vaya acompañado de molestias en las cervicales, impidiendo esto en ocasiones el correcto desarrollo de las tareas o actividades diarias de la persona

Por ello, será muy importante elegir la almohada y colchón adecuados para reducir la presión sobre la zona de las cervicales.

¿Qué es una almohada cervical y para qué sirve_

¿Qué es una almohada cervical y para qué sirve?

Las almohadas cervicales son aquellas diseñadas especialmente para reducir la tensión de los músculos situados en esta zona durante el descanso.

Su utilidad u objetivo es mantener la espalda en una posición lo más natural posible, permitiendo así que la cabeza se mantenga también en su posición natural y no sufra tensión ni la transmita a la zona de las cervicales.

¿Cómo elegir la mejor almohada cervical?

A la hora de elegir la mejor almohada para descansar es importante tener en cuenta  la postura en la que solemos dormir. Dormir boca arriba es la mejor opción para evitar el dolor de cuello.

Si esta es tu postura habitual al dormir, evita que tu almohada sea demasiado alta o baja. Escoge una cuya firmeza  sea intermedia y respete la curva natural de tu cuello.

Si tu postura suele ser de costado entonces debes escoger una almohada alta y firme, para poder mantener la cabeza en su alineación natural con los hombros.

Pese a que no se recomienda dormir hacia los lados, si esta es la postura habitual  a la hora de dormir, lo mejor es elegir una almohada que no sea demasiado firme y de un grosor limitado. Si tienes problemas de cervicales, evita esta posición a la hora de dormir.

Si cambias mucho de postura durante la noche, lo mejor será escoger una almohada de una firmeza media, que pueda adaptarse a tus movimientos.

Tipos de almohadas para el dolor cervical

Dentro de las almohadas recomendadas para el dolor cervical existen varios tipos diferentes:

  • Las almohadas viscoelásticas cuentan con una gran aceptación, ya que se adaptan a la forma del cuello. Este material además proporciona una gran firmeza.
  • El látex también es un material muy popular, ya que cuenta, asimismo, con una gran adaptabilidad. Su firmeza es intermedia.
  • Las almohadas de plumas tienen poca firmeza, por lo que son las adecuadas para la gente que duerme boca abajo.
  • Hay otros materiales, como la espuma o la fibra sintética, que permiten regular la firmeza o el grosor dependiendo de la cantidad de relleno.

Existen, además, almohadas con sistemas de termorregulación, que son capaces de mantener la temperatura corporal del cuerpo constante durante toda la noche, lo que mejora el descanso.

almohadas recomendadas para el dolor cervical
Imagen propiedad de: Amazon

Mejora postural durante la noche con la almohada cervical

Además de elegir una almohada cervical para mejorar tu postura al dormir, existen otros trucos para comprobar si la postura es la correcta para cada cuerpo:

  • Para aquellas personas que suelen dormir boca arriba, la almohada se puede colocar debajo de las rodillas, de manera que la zona lumbar se encuentre relajada. Se puede añadir también a esta combinación un cojín algo más fino en la zona posterior de la espalda.
  • Si la postura acostumbrada es de lado, la almohada debe colocarse entre las piernas, que estarán ligeramente flexionadas. De esta manera, la articulación de la cadera estará sometida a una menor presión y, por tanto, también lo estará la columna vertebral.

Descansar bien es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Elegir la almohada adecuada  es importante para prevenir o eliminar el dolor cervical durante las horas de sueño.  Recuerda considerar tu postura al dormir, así como los distintos materiales, grosores y firmezas, antes de decidirte por la mejor almohada cervical para ti.

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto