Infecciones respiratorias: causas, síntomas y prevención
Las infecciones respiratorias son una realidad común en nuestras vidas, en este post exploramos sus causas, síntomas y prevención.
Nos esforzamos en crear contenido de máxima utilidad para nuestros pacientes sobre las temáticas más demandadas, con el objetivo de que pueda ayudar a resolver las principales dudas.
Las infecciones respiratorias son una realidad común en nuestras vidas, en este post exploramos sus causas, síntomas y prevención.
El cuidado de nuestra piel es fundamental para nuestro bienestar, ya que cumple varias funciones vitales para nuestro organismo.
El colesterol es una sustancia que se encuentra en nuestra sangre y en las células del cuerpo, y es necesario para que todo funcione correctamente.
La biopsia de hueso es una herramienta fundamental para la identificación y el tratamiento de enfermedades óseas.
La biopsia de hueso es una herramienta fundamental para la identificación y el tratamiento de enfermedades óseas.
En los últimos años la evolución de las vacunas se ha convertido en un elemento imprescindible para combatir pandemias y enfermedades en todo el mundo.
La osteocondritis disecante es una lesión que suele aparecer en la rodilla pero también puede afectar a otras articulaciones como en el tobillo o en el tórax.
Descubre en este post qué es el codo de tenista, sus causas y los mejores tratamientos de fisioterapia para conseguir una rápida recuperación.
Gracias a los avances de la tecnología, actualmente existen técnicas quirúrgicas que incorporen nuevas formas más efectivas y seguras para el paciente.
La revolución de la cirugía de columna ha llegado a nuestra clínica con la técnica LESS, uno de los procedimientos más punteros para la columna vertebral.
Vamos a hablar en profundidad sobre la artritis reumatoide, patología que no debe confundirse con la artrosis. Os enseñamos por qué
La tendinitis de la pata de ganso, también conocida como tendinitis anserina es aquella que afecta a los tendones de la pata de ganso. ¡Sigue leyendo!
La tendinitis de la pata de ganso, también conocida como tendinitis anserina es aquella que afecta a los tendones de la pata de ganso. ¡Sigue leyendo!
La lesión del fibrocartílago triangular se presenta en el 35% de los casos de fractura de muñeca. Conoce más sobre esta lesión en el artículo.
La lesión del astrágalo se trata de una lesión muy común en deportistas que realizan repetidamente ejercicios de impacto. Sigue leyendo en este artículo.
Los calambres musculares pueden ocurrir en cualquier músculo del cuerpo humano, aunque tienden a afectar a los pies y manos, brazos, muslos y abdomen.
El síndrome de la cadera en resorte se diferencia por la sintomatología que presenta al realizar movimientos de flexión con la cadera.
El chasquido escapular se produce en la zona de la escápula cuando se realiza algún movimiento con el brazo y se implica el hombro. ¡Sigue leyendo!
Una de las lesiones más frecuentes en las consultas de traumatólogos especialistas en hombro es la luxación acromioclavicular. ¡Sigue leyendo!
Encontrarás casos de pacientes que han pasado por procedimientos quirúrgicos de rodilla en nuestra clínica de traumatología y hoy se encuentran recuperados.
El nervio cubital es uno de los tres nervios principales que se ubican en el brazo. La compresión más frecuente aparece en la parte interna del codo.
La lesión de Sever es una lesión bastante común que aparece en el talón de los niños provocada por la hinchazón de la placa de crecimiento del talón.
El síndrome de la cintilla iliotibial, comúnmente llamado síndrome del corredor aparece por el roce repetitivo de los huesos de la rodilla. ¡Sigue leyendo!
El síndrome del pinzamiento femoroacetabular se trata de una patología muy común presenta en adultos jóvenes por la inadecuada relación femoroacetabular.
El neuroma de Morton se trata de una tumoración en uno de los nervios ubicados en los dedos del pie, provocado mayoritariamente por la forma de pisar.
La rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano. En el post hablamos sobre qué es un quiste parameniscal. ¡Sigue leyendo!
Una lesión de cartílago articular no tratada a tiempo puede llevar a una limitación funcional de la articulación afectada. ¡Sigue leyendo!
El síndrome compartimental o síndrome de compartimento es una afección poco común, pero especialmente grave. ¡Sigue leyendo!
En este post te contamos todo lo que debes saber sobre los osteofitos, cuáles son sus causas, los síntomas y el mejor tratamiento para los espolones óseos.
La luxación de rótula es una de las lesiones de rodilla más frecuente, lo que provoca una pérdida de estabilidad de la persona.
Los gangliones son bultos que aparecen en algunas articulaciones como la muñeca y el tobillo. En este post te contamos sus causas y el mejor tratamiento.
La periostitis tibial es una lesión común entre deportistas, sobre todo corredores, cuyo origen es una sobrecarga en la tibia. Te lo contamos todo
La postura a la hora de dormir es muy importante para mantener la columna vertebral en perfecto estado. Aquí tienes las claves para elegir la mejor almohada
Uno de los mayores puntos débiles del cuerpo humano es el tendón de Aquiles. En este post te contamos las lesiones más frecuentes y cómo prevenirlas.
Una de las causas más comunes de dolor intenso en el hombro son las calcificaciones. Descubre como tratarlas y prevenirlas.
Descubre las principales lesiones de rodilla y cómo la técnica mínimamente invasiva de artroscopia de rodilla puede ayudar a tratarlas.
Como principal eje de equilibrio y amortiguador de los impactos la columna vertebral puede sufrir diferentes lesiones y patologías.
La medicina deportiva se basa en la diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones. Puede ofrecer múltiples beneficios, especialmente a deportistas.
El síndrome subacromial es una patología muy común, que se localiza en la articulación del hombro y afecta directamente a la movilidad del paciente.
La trocanteritis es una de las patologías de cadera más frecuentes. En muchos casos, siguiendo ciertas pautas, se puede prevenir su desarrollo.
Las terapias con células madres se están empleando cada vez más por sus resultados positivos en patologías diversas. En este artículo te explicamos todo.
Los tumores óseos son aquellos que se desarrollan en el interior del hueso. En este post se explican los principales tratamientos.
La hernia de disco es una de las patologías de columna más común. Es importante un tratamiento adecuado y trabajar la higiene postural.
Os contamos todo lo que sabemos sobre la escoliosis, esa curvatura de la columna vertebral que suele presentarse en edad temprana.
El ligamento cruzado anterior interviene en la movilidad de la rodilla, por lo que las lesiones pueden afectar de forma negativa a la práctica deportiva.
La coxartrosis es una patología relacionada con el desgaste de huesos y articulaciones que, afecta en su mayoría a personas de edad avanzada. Te lo contamos todo.
Dormir bien supone una mejoría en la salud mental, aunque en ciertas ocasiones podemos sufrir trastornos en el sueño existen pautas que te pueden ayudar.
¿Sabías que la plagiocefalia postural puede ser causada por la forma de dormir del bebé? Aunque también se produce durante el parto o el embarazo.
Una de las tareas del Doctor Elgeadi como especialista en lesiones de columna y rodilla son las formaciones, como esta en la clínica de fisioterapia deportiva Rekovery Clinic.
¿Sabías que las migrañas pueden ser crónicas, relacionadas con la menstruación o con la luz? ¿Sabes que hacer para intentar aliviarla? – Más en este post
¿Sabes que es la neuralgia del trigémino? Nosotros te lo contamos todo en este post. Síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención de sufrir esta dolencia
Toda la información aquí sobre la rotura de menisco, qué tipos de deportes lo causan, como prevenirlo y recuperación después de una cirugía de menisco.
Sabes que es la tendinitis rotuliana, los tratamientos que hay y las prevenciones que tienes que tener para evitar su aparición. Te lo contamos todo en este post.
Los derrames articulares no suelen poder evitarse, pero si puedes llevar a cabo unas pautas para la prevención y rehabilitación.
Las plantillas ortopédicas, te ayudan a prevenir lesiones y corregir algún defecto que se pueda tener en el pie. Te contamos más en este post.
El cáncer de huesos es uno de los más difíciles de tratar, ya que se desarrolla en las células óseas y se extiende sin control. Te contamos todo en este post
La ciática es una lesión muy frecuente. Provoca un dolor agudo que precisa la aplicación de un tratamiento, para que el paciente pueda retomar actividades habituales.
Las infecciones en las prótesis de cadera aparecen fácilmente, sobretodo si no la mantenemos con los cuidados y recomendaciones necesarios.
¿Artrosis u Ostoporosis? Pueden parecer dolencias muy similares, pero presentan diferencias muy importantes y marcadas que te contamos en este post.
Te dejamos toda la información sobre la malformación de Chiari, los tipos, síntomas, cómo se diagnostica y cuáles son los mejores tratamientos.
Esta enfermedad se produce cuando sufrimos un exceso del líquido cefalorraquídeo en el cerebro y que provoca una molesta presión.
Esta rotura de las fibras musculares es una lesión que hace que las fibras que conforman el músculo sufran una distensión o se rompan.
Hablamos de estenosis de canal cuando el espacio dentro de las vértebras de la columna se estrecha y presiona los nervios que lo recorren.
Este molesto dolor en la muñeca es una patología difícil de tratar de forma convencional y que en muchos casos requiere cirugía.
© Elgeadi Traumatología | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal
Página web desarrollada por EasyMode Marketing
¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?
Datos de contacto
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Puede consultar qué cookies empleamos en nuestra Política de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza Facebook para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta red social y sus asociadas.
Además, usamos Google Ads para poder conocerte y ofrecerte nuestros productos o servicios dentro de la red de Google.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies