Los humanos contamos con más de 600 músculos en todo el cuerpo que nos sirven para llevar a cabo casi todo lo que hacemos – desde levantarnos de la cama por la mañana hasta bombear la sangre del corazón que llega a todo tu cuerpo. Existen músculos voluntarios, como los que utilizamos para mover las piernas, o involuntarios como el músculo cardíaco que funciona sin que nosotros lo sepamos.
Los músculos esqueléticos forman parte del grupo de los voluntarios. Están unidos a los huesos a través una especie de cuerdas que llamamos tendones. Esta unión tan fuerte que conforma nuestro capacidad ciclomotora puede sufrir múltiples problemas que afecten su buen funcionamiento. Hoy os hablaremos de los desgarros o roturas de fibras que pueden ocurrir en los músculos del sistema esquelético.
Qué es un desgarro muscular o rotura de fibras musculares
El desgarro muscular, también llamado rotura de fibras musculares, consiste en una lesión que hace que las fibras del tejido conforman al músculo sufran una distensión o se rompan. La forma más común en la que puede producirse un desgarro muscular es por un estiramiento brusco que excede la capacidad de estirarse que tiene el músculo en cuestión. Asimismo, puede ocurrir por una lesión directa sobre el músculo, como por ejemplo un golpe, que provoque esa ruptura. Sin embargo existen múltiples causas que pueden producir o favorecer una rotura de fibras y de ellas depende la gravedad de cada caso.
Causas de rotura muscular más frecuentes
Dentro de las principales causas de rotura muscular podemos mencionar.
- Falta de elasticidad: un músculo rígido es más propenso a sufrir desgarros ya que tiene menor capacidad de adaptarse a movimientos.
- Hidratación y alimentación: un músculo deshidratado o malnutrido tiene una mayor posibilidad de romperse por su debilidad, por ello es importante a la hora de hacer deporte hidratarse correctamente, consumir calcio, potasio, etc.
- Calentamiento: antes de practicar un deporte es necesario calentar los músculos para favorecer su elasticidad, un músculo que se somete a movimientos bruscos en frío es muy propenso a sufrir lesiones.
- Descanso: el descanso y el sueño son indispensables para que los músculos puedan relajarse y tener tiempo de recuperarse luego de una intensa actividad.
- Desequilibrio muscular: los grupos musculares del sistema esquelético están conformados por distintos músculos que tienen funciones contrarias entre sí y deben mantener un balance. Cuando este balance que mantienen ambos pierde el equilibrio natural, aumenta el riesgo de lesión.
Desgarros musculares más comunes
- Desgarro muscular en el cuádriceps: se origina en la parte delantera del muslo cuando este sufre un traumatismo severo. Es común en deportistas.
- Desgarro muscular en los isquiotibiales: los músculos isquiotibiales son el semitendinoso, semimembranoso y el bíceps femoral, los cuales permiten la flexión de la rodilla y la extensión de cadera.
- Desgarro muscular en el gemelo: las fibras musculares de la pantorrilla suelen romperse al realizar un excesivo estiramiento o carga.
Tipos de rotura muscular
Los desgarros musculares se clasifican en varios tipos, dependiendo de su gravedad:
- Desgarro muscular de primer grado: las fibras musculares han sufrido ciertos daños, pero no son graves.
- Desgarro muscular de segundo grado: en este tipo, tiene lugar una rotura muscular de las fibras de manera parcial.
- Desgarro muscular de tercer grado: es el más grave, ya que la rotura muscular es total.
Diagnóstico: cómo saber si tengo un desgarro muscular
Es importante un correcto diagnóstico de la rotura muscular ya que, en los casos más leves, puede confundirse con una simple distensión o contractura muscular. Cuando esto ocurre, el paciente que lo padece no hace la correspondiente rehabilitación y reposo necesarios, y por consiguiente su rotura puede agravarse.
Para ello es importante tener en cuenta los principales síntomas que produce un desgarro de fibras musculares y acercarse a un especialista que realice una ecografía y exploración física completa para confirmarlo.
Principales síntomas de un desgarro muscular
En los casos leves, o roturas musculares de primer grado, puedes sentir simplemente mayor sensibilidad y tensión en el músculo. Incluso es posible que puedas continuar con tus actividades sin ningún inconveniente. Aquí el mayor problema que existe es no detectar el desgarro a tiempo y no realizar el tratamiento adecuado para recuperarse.
En los casos más graves de desgarro muscular, o desgarros musculares de segundo y tercer grado, notaremos un dolor muy intenso, por lo que será muy difícil no prestar atención a la lesión. La inflamación y rigidez de la lesión de la zona serán intensos y se sentirá dolor al realizar cualquier actividad. En los desgarros musculares de tercer grado, además de tener un dolor agudo y la zona inflamada, perderás completamente la función muscular en la zona afectada.
Tratamiento de un desgarro muscular
El tratamiento que tu médico especialista te indique para un desgarro muscular leve o de primer grado seguramente puedes hacerlo desde tu propia casa. El método más conocido para hacerlo es el método PRICE, por sus siglas en inglés que significan:
- Proteger (protect): cuidar la zona afectada de otras lesiones.
- Descansar (rest): hacer reposo y no sobre exigir al músculo.
- Hielo (Ice): aplicar frio a la zona afectada para bajar la inflamación.
- Comprimir (compress): aplicar presión sobre la lesión.
- Elevar (elevate): mantener en alto la zona afectada para reducir la presión que favorece a la inflamación.
En los casos graves de rotura de fibras musculares puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el tejido. Este proceso es generalmente acompañado un tratamiento de rehabilitación acompañado con ejercicios que te indicará un fisioterapeuta especialista en rehabilitación. Asegúrate de asesorarte con los mejores profesionales para poder recuperar tu capacidad muscular al 100% y no sufrir lesiones futuras.
Además, hay un nuevo método que resulta muy conveniente para todo tipo de lesiones deportivas, hablamos de la terapia con células madre. Pues la aplicación de células madre en desgarros musculares se ha comprobado que es de gran eficacia, ya que se acelera el proceso de recuperación, es por eso que aparte de aplicarse en desgarros musculares, también se aplica el tratamiento en roturas óseas o articulares.
¿Qué se puede tomar para aliviar el dolor de un desgarro muscular?
En los casos leves puedes tomar analgésicos de venta libre que ayudarán a reducir la inflamación y aliviar el dolor, como ibuprofeno o paracetamol. En los casos más graves, tu médico traumatólogo te recetará un fármaco o una combinación de ellos, más intenso para acompañar el tratamiento.
Cómo prevenir desgarros y roturas de fibras musculares
Como ya conocemos las causas y factores de riesgo que pueden producir los desgarros musculares, sabemos cuáles son las medidas básicas que debemos tomar para evitar un desgarro:
- El calentamiento es la regla número uno para evitar desgarros musculares. Procura buscar una rutina de ejercicios para calentar los músculos antes de realizar actividad física, así aumentas la oxigenación, flujo sanguíneo y elasticidad de tus músculos.
- Estirar siempre al finalizar de hacer deporte para evitar que se acorten los músculos y pierdan flexibilidad.
- Escucha siempre a tu cuerpo, ya que es importante no sobre exigir los músculos.
- Ten cuidado con el calzado y equipamiento que utilizas para hacer deporte.
- La alimentación y la hidratación correctas para mantener la salud de ligamentos y músculos son también medidas preventivas fundamentales.
Si has sufrido una lesión, la mejor recomendación es acudir a un equipo de confianza que te acompañe y asesore en el proceso de recuperación. Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid para ofrecerte un diagnóstico médico completo.
60 comentarios en “Desgarro muscular: tratamiento y recuperación de una rotura de fibras musculares”
hola buenos días
tengo un problema en mi pierna se me esta partiendo a la mitad de hecho ya ni me duele pero me preocupa no se q es exactamente y a q tipo de medico acudir
Buenos días Martha,
Entendemos que tienes mucho dolor, por lo que te aconsejamos acudir de inmediato a tu médico de cabecera o al servivio de urgencias para que puedan hacerte las pruebas pertinentes y derivarte al especialista que consideren.
Si deseas ponerte en manos del equipo de Elgeadi Traumatología, no dudes en consultarnos o llamar al 91 005 39 00
Hola, es que a mí me da dolores en los muslos y no se muy bien si es un desgarro, no puedo caminar bien por qué me duele, a veces estoy parada y me falla la pierna y eso me hace perder el equilibrio pero no me dejo caer, y me tocó en la parte inferior llegando a la rodilla y duele no se que hacer y no e hecho ejercicio, estuve arrodillada y también con las piernas recogidas en el piso, y al día siguiente e amanecido con el dolor de las piernas y es fuerte a comparación de los dolores que me han dado
Buenos días,
Tendríamos que revisarlo con una prueba de imagen para ver qué tienes.
Saludos
Cuánto tiempo demora sanar un desgarro muscular en la pantorrilla ya tengo 7 días así con una férula así mismo me late la zona afectada
Buenos días, Jovana.
Gracias por leer nuestro blog de traumatología. El tiempo de recuperación dependerá de numerosos factores, como son la gravedad de la lesión y la técnica utilizada para tratar la misma.
Para ofrecerte un estudio médico completo de la zona afectada, es necesario que acudas a nuestra clínica de traumatología.
Un saludo.
HOLA HE TENIDO NO SE SI ES DESGARRO O ABERTURA DE CARNE EN EL MUSCULO SE ME CRUZAN DOS DOLORES EL DE ADUCTOR Y EL MUSLO YA TENGO APROXIMADAMENTE 6 SEMANAS YO PRACTICO DEPORTE Y LA VERDAD QUISE PROBARME SI YA ESTABA RECUPERADO PERO CUANDO PATIE FUERTE EL BALON SENTI NUEVAMENTE EL DOLOR PERO UN POCO MAS LIGERO . CUAL SERIA LA OPCION O QUE ME RECOMENDARIA. GRACIAS
Buenos días, Junior.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos estudiar de manera previa su sintomatología mediante un diagnóstico exhaustivo, y con ello, poder determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en Madrid en el enlace proporcionado.
Un saludo y mucho ánimo.
Hola, gracias por el Blog, creo tengo un desgarro de segundo grado en el bíceps femoral, me duele en cualquier posición, dormir es casi imposible, si estoy de pie me duele menos, se que la recomendación sería buscar un médico, pero me puedes recomendar algo casero, ?
Buenos días Alejandro,
Lamentamos tu situación, pero no podemos darte una recomendación sin antes un diagnóstico previo. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://clinicaelgeadi.com/contacto/
Un saludo y mucho ánimo.
Hola MI ÑIETA JUGANDO AL FUTBOL SINTIO COMO UN DESGARRO no se que ASER PARA CURARLA ALGO CASERO YO TRABAJO TODO EL DIA GRASIAS MIY AMABLE LUCIA
Hola Lucía,
Gracias por tu comentario en el blog de Clínica Elgeadi. En este caso, recomendamos seguir las indicaciones de un experto en traumatología para que valore la patología de tu nieta y determine el tratamiento más acertado para la misma. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos especialistas en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola ya llevo como 5mesrs con el dolor en el muslo siento al caminar como si me quisiera dar un calambre y ardor por dentro será un desgarre
Buenos días María,
Gracias por visitar nuestro blog.
Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología.
Un saludo.
Hola tengo desgarro en los ligamentos de costilla mucho dolor y al respirar molesta ; ayer media te ecografía me vieron ya tengo un mes coml sería la terapia tendría q hacer y en algún momento desaparecerá graciss
Buenos días, María del Carmen.
Lamentamos mucho el dolor que estás padeciendo. Para poder ayudarte, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de Madrid, donde podremos realizarte los estudios médicos necesarios y optar por el mejor tratamiento.
Un saludo.
Tengo un desgarre mucular en la pierna derecha y se me puso negra la piel cual seria el mejor tratamiento
Hola José,
Muchas gracias por tu comentario en el blog. Tras un desgarro muscular, es recomendable realizar una rehabilitación para el fortalecimiento y flexibilidad del músculo afectado. Puedes obtener más información sobre su tratamiento en este post: https://elgeaditraumatologia.com/prevencion-rehabilitacion-desgarro-muscular/
Para cualquier consulta, no dudes en consultarnos, estaremos encantados de poder ayudarte.
Tengo un desgarro intercostal ya diagnosticado. El magnesio puede ayudar a aliviar los dolores q siento?
Buenos días Erica,
Gracias por tu comentario.
Primero, habría que estudiar de donde procede dicho desgarro. El magnesio no es en sí un tratamiento.
Puedes obtener un diagnóstico completo acudiendo a nuestra clínica de traumatología.
Un saludo.
Buenas noches.
Hace un mes y medio jugando fútbol sufri un desgarro en la parte posterior de la rodilla, y hace una semana me hice una ecografía donde me manifiestan que ya es mínimo el desgarro. He vuelto a jugar vendando la parte afectada, pero, seré tan piña que me volví a desgarrar en la zona posterior del muslo, un poco más arriba del primer desgarro. A qué se debe, estimado doctor?
Gracias y saludos desde Huánuco.
Buenas tardes Jacinto,
Gracias por leer nuestro blog.
Antes de volver a hacer ejercicio, es necesario realizar un tratamiento de fisioterapia especializada para electrificar la zona de la cicatriz. De lo contrario, puede provocar tirones y producir nueva rotura.
Un saludo.
Hola me desgarre el muslo hase 22dias en la cual me hizo un kiniosiologo un ekotomografia y tengo sangres que está dura me quisieron sacarla y está dura la sangre que puedo haser
Hola Ximena,
Para ofrecerte un diagnóstico y tratamiento personalizado para tu patología, sería necesario que te pusieras en contacto con nuestros traumatólogos expertos mediante el siguiente enlace: https://clinicaelgeadi.com/contacto/
Un saludo.
Hola tengo un desgarre muscular en la espalda desde hace días me dificulta caminar,agachar o realizar las actividades más simples que puedo hacer al respecto por favor me podrían ayudar Gracias.
Buenos días Karen,
Lamentamos mucho tu condición. Sería necesario estudiar la zona afectada para poder ofrecerte un diagnóstico acertado. Por ello, puedes solicitar una cita en nuestra clínica de traumatología si lo deseas.
Un saludo.
Entre a esta página para ver las remendaciones de como tratar un desgarre y o sorpresa a todos les dicen que se pongan en contacto, y que lástima que su página solo sirva para atraer clientes y no dar soluciones
Buenos días Gina,
Esto es medicina, donde con pequeños datos no se puede resolver el problema. La medicina implica la actuación de los pacientes, síntomas, patologías concomitantes, indicaciones… Y todo esto dificulta tomar una decisión.
Lamentamos que esta sea tu percepción de nuestro blog, pero a la hora de ofrecer un diagnóstico, este tiene que ser certero.
Un saludo.
Hola mi nombre es Verónica y tengo un dolor muy fuerte,en la pantorrilla izquierda, jugando fútbol, nunca me había pasado eso ,pero sentí como que algo me había pinchado , y de hay no pude seguir jugando, pero me puse en seguida hielo ,y me hice friegan en espray Diclofenaco dietilamina y ahora tengo vendado la pantorrilla, y estoy tomando hiboprofeno , que más puedo hacer,
Buenos días Verónica,
Gracias por visitar nuestro blog.
Sería necesario que acudieras a un médico especialista, que pueda valorar la zona afectada. Siempre es necesario acudir a un profesional ante una lesión.
Un saludo.
Buenas tardes,tengo un dolor muy intenso en mi hombro derecho,le he exigido demasiado y aún con dolor intenso sigo trabajando,me duele al dormir,al alzar el brazo,al acer cualquier actividad me duele mucho,pero no puedo dejar de trabajar,necesito un medicamento fuerte y terapia,que puedo tomar y ejercicio acer?me podrían decir,,.
Buenos días Abel,
Lamentamos mucho tu condición.
Primero, habría que estudiar qué patología presentas. Por ello, para ofrecerte un diagnóstico completo tendrías que acudir a un centro de traumatología especializado, como es el caso de Clínica Elgeadi. Después, se procederá a optar por el tratamiento más acorde.
Un saludo.
Buenos días.
Ayer, subiendo una escala para acceder a un altillo que tengo en mi casa note un crujido en la zona delantera, entre el hombro y el pecho izquierdo. Me duele muchísimo al hacer algunos movimientos: con el brazo caído o en ángulo recto llevarlo hacia atrás; recoger el brazo en la postura de subirme el pantalón cogiendo del cinturón… Me relaja y me desaparece el dolor si subo el brazo y lo pongo detrás de la cabeza o si lo pongo pegado al pecho (posición del cabestrillo).
Yo estoy operado de hace un tiempo del manguito rotador (reparación del supraespinoso).
Mi pregunta es la siguiente: con estos síntomas, estoy ante un posible daño que tenga que ver con la operación o es algo del pecho o del biceps y no tiene nada que ver con mi anterior operación.
Muchas gracias y disculpen las molestias.
Buenos días José,
Gracias por visitar nuestro blog.
Para poder estudiar tu caso, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde podremos evaluar la zona afectada y ofrecerte un diagnóstico completo.
Un saludo.
Buenas tardes tendo un desgarre detrás de la pierna y me duele que puedo tomar
Buenos días Alexander,
Lo primero de todo, sería acudir a un médico traumatólogo que pueda valorar la zona afectada y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Un saludo.
Tengo un desgarro detrás de la rodilla , estoy con sesiones con kinesiólogo y ya van 3 meses y el dolor sigue y es continuo y fuerte
Buenos días Myriam,
Gracias por tu comentario.
Para poder ofrecerte un tratamiento, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde se realizarán los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Tuve el síndrome de la pierdra en mi pantorrilla actualmente uso unas muletas porque no puedo dar un paso caminando solo ya llevo así 3 días pero solo me e puesto hielo y Tylenol de 500 mg será bueno ir a un doctor ?
Hola Yader, por supuesto, acude a un especialista y sigue sus instrucciones. Un saludo.
Hola, yo tengo un dolor debajo de la nalga, que me duele cuando yo me doblo hacia delante como si fuera a tocar mis pies, yo hago ejercicio todos los días voy al gimnasio y ya tengo 4 semanas . El dolor no es constante a veces lo siento más como a veces no, si me acuesto de lado apoyando ese lado de la nalga me duele . Quisiera saber si es desgarre muscular. Gracias
Hola Celsa, con esta información no podemos darte un diagnóstico, deberíamos explorarte en consulta. Pide cita online si lo deseas y lo agendaremos lo antes posible.
Un abrazo!
Hola doctores mi nombre es Ender soy venezolano ya tengo 8 días con un desgarre muscular en la espalda m e inyectado y e tomado pastillas y nada que se me quiere curar el dolor estoy en Madrid condinamarca
Hola Ender,
Qué tal? Por favor pide cita en nuestra clínica y vente a visitarnos para poder analizar la situación en detalle.
Gracias!
hola soy juan garcia y soy de Zaragoza
ya hace tiempo que tuve unas roturas severas de fibras en el soleo, me vendaron y estaría mas de un mes en recuperación. el caso es que actualmente y a lo largo de varios años, tengo problemas de roturas recurrentes, en la misma zona. me han hecho punciones secas , fisios, reposos, de todo he probado pero el caso es que cuando hago excursiones de una cierta longitud, vuelven a haber, pequeñas roturas. comentáis en el articulo la posibilidad de reparar las cicatrices de las roturas mediante células madre. la pregunta es ¿y que clinica realiza ese tratamiento en España y se sabe si es eficaz?
perdón por el tocho y gracias
Hola Juanpe,
Nosotros realizamos este tipo de tratamientos en el centro, tras un estudio detallado y asegurarnos de que no tiene ninguna otra causa de esa dolencia. Muchas veces son causadas por una incapacidad a la recuperación o al exceso de cicatrices.
Un abrazo.
Aquí no te ayudan en nada,solo recomiendan que vayas a su clínica, para ganar dinero…No perdáis el tiempo preguntando porque solo responden que vayas a ellos para decirte algo… Hay otras webs que SÍ te sacan de dudas. Lo dicho: no preguntéis aquí porque es tiempo perdido…
Hola Maica, lamento que ese sea tu punto de vista pero tenemos que decirte que no es cierto. Damos respuesta a todo lo que podemos, pero lamentablemente la medicina no siempre se puede dar una valoración a distancia sin explorar al paciente, puede ser muy riesgoso. No decimos que vengan a nuestra clínica, por supuesto puede venir quien desee, recomendamos que puedan acudir a cualquier especialista verificado. Un saludo y que vaya todo estupendamente.
Buenos días tengo un desgarro en el recto anterior, inserción superior del cuádriceps con diámetro de 31x6mm soy futbolista. Hay algún medicamento que me pueda administrar?
Hola Lucas, no te recomendamos que tomes ningún medicamento sin antes recibir una exploración de un especialista; nunca te fies de lo que te puedan poner en internet, puede ser peligroso si antes no se ha evaluado tu situación particular. Un saludo.
Hola ,hace 2 meses tuve una lesión del recto abdominal derecho por un sobre esfuerzo de abdominales ,aun no me puedo recuperar. Cuanto demora la recuperación y cual es el tratamiento adecuado ?
Hola Carolina,
El tiempo de recuperación de tu lesión dependerá 100% del tipo de tratamiento que estés realizando. Puedes contactar con nuestra clínica de Fisioterapia y rehabilitación para recibir un tratamiento a tu medida y conseguir una recuperación óptima. Pide tu primera cita gratis en https://rekoveryclinic.com/
Esperamos poder ayudarte!
Buena noche, soy de Ecuador- Guaayaquil, a mi mamà le diagnosticaron un desgarre de tendòn , ella tiene ya mas de una semana con un fuerte dolor en la espalda y no puede levantar su brazo izquierdo , la derivaron al traumatologo, esperamos la cita, pero a+un mi mamà tiene mucho dolor solo le enviaron 3 inyeciones keterolaco, pero no le hace efecto, quisiera la ayuda con algunas indicaciones y que hacer con mi mamà.
Hola Gina, para ayudar a su madre tendríamos que estudiar todas las posibles causas de dolor y realizar múltiples pruebas médicas así como una exploración clínica exhaustiva para determinar el caso.
Sin embargo, recomendamos que hable con su médico para elaborar un plan de rehabilitación integral que combine los medicamentos con ejercicios, fisioterapia, etc.
Esperamos que se mejore pronto.
Buenas, sufrí un desgarro de gemelo hace 1 mes. Y de apoco estoy empezando a entrenar, trotar, bicicleta, etc
Mi pregunta es si es recomendable usar la gemelera de neoprene durante el entrenamiento? O no hace falta el uso de la misma!? Que recomiendan? Gracias
Hola Paula, en este caso lo ideal sería que el profesional que la está acompañando en la rehabilitación evalúe esto. Eb todas las rehabilitaciones es importante contar con una supervisión profesional para asegurarse la completa recuperación.
Esperamos que se mejore.
Sufrí un desgarro cuando flexione mi rodilla y extendí mi cadera para agacharme, allí tuve el desgarro en la parte inferior de mi pierna, desde el tobillo a la rodilla que debo hacer. No puedo caminar
Hola Susana,
Lo más importante es realizarte una revisión con un especialista ya que habrá que determinar si es un desgarro de primero, segundo o tercer grado para determinar el tratamiento que necesitas.
Los desgarros leves pueden ser tratados con el método PRICE que mencionamos en nuestro post, aunque un desgarro grave puede llegar a necesitar una intervención quirúrgica u otros tratamientos invasivos.
Si quieres pedir una cita en nuestra clínica llama al +34 910 053 900
Saludos
Hola…ya tengo 16 días con un desgarro parcial del gastrocnemio interno lado derecho…..pero perdí la fuerza en pierna lo cual me hace cojear…que puedo hacer para mejorar y caminar normal..😔😔
Hola Oscar,
Tendríamos que realizar una exploración física para darte un tratamiento acorde a tu situación.
Puedes pedir una cita llamando al 910 053 900
Saludos