fbpx

Las diez Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes en España y cómo prevenirlas

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son un asunto de salud pública importante en España y en todo el mundo. Estas infecciones se producen principalmente a través de relaciones sexuales sin protección y afectan a la salud física y emocional de quienes las padecen.

ETS al microscopio

¿Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual o ETS más comunes en España?

En España, pese a su avanzado sistema de salud, no está exento de las enfermedades de transmisión sexual, a continuación te mostramos las 1o enfermedades más comunes en nuestro país.

Clamidia

La clamidia encabeza la lista de las ETS más comunes en España. Esta infección bacteriana no suele presentar síntomas visibles, pero puede provocar complicaciones graves en el sistema reproductivo si no se trata a tiempo. El uso del preservativo ayuda a su prevención.

Gonorrea

La gonorrea es otra ETS prevalente en España que actúa sobre los órganos genitales, el recto y la garganta. Los síntomas incluyen dolor al orinar, flujo anormal y dolor pélvico. Si no se trata, puede causar problemas de fertilidad. El sexo seguro y las pruebas regulares son esenciales para controlar su propagación.

Virus del Papiloma Humano

El VPH es una ETS viral común en todo el mundo. Este virus provoca verrugas genitales y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de cervix entre otros. La vacunación y el uso de preservativos son importantes para evitar esta infección.

Herpes genital

Es una infección vírica crónica que causa llagas dolorosas en los genitales y alrededores que pueden aparecer y desaparecer periódicamente. El virus puede transmitirse incluso cuando no hay síntomas visibles. Aunque no existe una cura, los medicamentos antivirales pueden reducir la frecuencia y gravedad de los brotes. La comunicación abierta con las parejas y el uso de preservativos pueden ayudar a prevenir su propagación.

Sífilis

La sífilis es una ETS bacteriana que presenta síntomas en etapas desde úlceras indoloras en los genitales, sarpullido en todo el cuerpo hasta afección en los órganos internos como el corazón y el cerebro. Se puede tratar con antibióticos y las pruebas regulares son fundamentales para diagnosticarla temprano.

recreación del virus del VIH

VIH/Sida

El VIH es un virus que ataca al sistema inmunitario y puede llevar al SIDA, condición que debilita gravemente la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Aunque los avances médicos han mejorado el pronóstico del VIH, aún no hay cura. Se puede prevenir con el uso de preservativos y la realización de pruebas periódicas.

Hepatitis B

La hepatitis B es una infección vírica que afecta al hígado. Se transmitirse a través del contacto con fluidos corporales infectados, incluidas relaciones sexuales sin protección. Esta enfermedad puede ser crónica y causar problemas hepáticos graves. Vacunarse es la mejor manera de protegerse contra ella.

Hepatitis C

Al igual que la B, la hepatitis C es una infección viral que afecta al hígado y puede transmitirse sexualmente. No presenta síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por lo que, para prevenirla, es crucial la detección temprana y el tratamiento.

Vaginosis bacteriana

Infección común en mujeres. Sus síntomas son flujo vaginal anormal y olor desagradable. Aunque no se clasifica estrictamente como una ETS, las relaciones sexuales sin protección aumentan el riesgo de padecerlas. Consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico adecuado es fundamental.

bacteria de la sifilis

Tricomoniasis

La tricomoniasis es una infección parasitaria que produce picor, ardor y flujo vaginal anormal en las mujeres e irritación en la uretra en los hombres. El tratamiento con antibióticos es necesario para eliminarla.

Centro especializado en enfermedades de transmisión sexual en Madrid

Tanto si quieres informarte de como prevenir enfermedades de transmisión sexual o tienes dudas de que puedas haber podido contagiarte de alguna, en Clínica Elgeadi disponemos de un departamento de enfermedades infecciosas en el que estaremos encantados de atenderte y asesorarte. Si tienes cualquier duda, pide cita y resolveremos tu problema.

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto