Lumbago
Dolor que se sitúa en la zona baja de la espalda. Los síntomas que puede presentar el paciente son rigidez en la espalda, dificultad para ponerse de forma derecha o pérdida de movimiento en la zona lumbar.
Algunas endoscopias que se realizan en esta zona pueden ser:
- Hernia discal lumbar.
- Pinzamiento discal lumbar.
- Protrusión discal lumbar.
Hernia discal cervical
Comúnmente, estas hernias discales cervicales perjudican a los discos que se encuentran en la zona del cuello.
Los síntomas que puede sufrir el paciente son:
• Dolor de espalda prologando en el tiempo
• Dolor en la pierna
• Reducción de movimiento o sensibilidad en el pie
• Pérdida del control de la vejiga e intestinos
• Lesiones en la médula espinal
El dolor provocado por una hernia se puede extender por el cuerpo, llegando hacia la pierna o el brazo.
La endoscopia avanzada de columna se aplica para reducir la presión que la médula espinal presenta o en su caso las raíces nerviosas. Lo que provoca esta hernia es gesto mal realizado, un traumatismo o un golpe muy fuerte.
Estenosis de canal
La zona donde se presenta va desde el cuello hasta la región lumbar. Esta patología suele ser de carácter degenerativo, pero también puede ser por causa congénita o traumática.
Los síntomas que se asocian a la estenosis dependen del nivel donde se produce dicha estrechez:
- Radiculopatías
- Dolor lumbar
- Debilidad y quemazón en las extremidades
- Dolor al caminar un tiempo prolongado
Este trastorno se diagnostica frecuentemente en personas mayores de 50 años.
Fractura vertebral
El dolor de espalda que surge repentinamente y de manera aguda puede ser un síntoma de fractura vertebral. Para su tratamiento, hay métodos conservadores, aunque también se puede realizar la endoscopia de columna si procede.
Los síntomas más comunes son:
- Sufrir un dolor dorsal o lumbar
- Imposibilidad de realizar una actividad física normal.
- Síntomas por afectación nerviosa.
Hernia discal lumbar
Los síntomas que generalmente aparecen son los siguientes:
- Ciática
- Síntoma de debilidad u hormigueo en la pierna.
- Dolor lumbar o dolor de espalda en los glúteos.
- Pérdida del control de esfínteres.
Para tratar la hernia, se pueden aplicar los siguientes tratamientos:
- Fisioterapia
- Manipulación osteopática/quiropráctica
- Terapia con calor o hielo
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
- Esteroides orales
- Una inyección epidural
Si el dolor no desaparece al cabo de 6 semanas, sería recomendable plantear una microcirugía en la zona afectada.
Cervicalgia
El dolor puede localizarse en el cuello solamente o extenderse por los brazos, la cabeza o espalda.
Los síntomas que aparecen más frecuentemente son:
- Dolor en la zona del cuello, rigidez y su dificultad para moverlo.
- Mareos
- Cefaleas