Resolvemos todas tus dudas
La endoscopia de muñeca es una cirugía mínimamente invasiva, en la que se introduce a través de mínimas incisiones realizadas en la piel. Por ellas, se introduce un endoscopio, que, conectado a una pantalla de alta resolución permite visualizar el total de la articulación.
Tanto la artroscopia y endoscopia de muñeca permite inspeccionar la zona de la muñeca, incluyendo cartílagos.
La endoscopia de muñeca tiene una duración de entre 15 y 60 minutos, dependiendo de la patología que se esté tratando. Habitualmente, se administra anestesia local y el paciente es dado de alta unas horas después de la intervención.
La recuperación tras una endoscopia de muñeca es rápida. Normalmente, el paciente es pautado con tratamiento analgésicos, con el objetivo de aliviar los posibles dolores. Al tratarse de una cirugía mínimamente invasiva, el paciente suele recuperar la movilidad pocos días después de la intervención.
En algunas ocasiones, será recomendable que el paciente lleve a cabo tratamiento de rehabilitación supervisado por un fisioterapeuta especialista, con el objetivo de fortalecer la articulación y recuperar la movilidad.
- Artrosis de muñeca
- Síndrome de túnel carpiano
- Rigidez de la muñeca
- Sinovitis de la muñeca
- Lesiones del cartílago de la muñeca
- Fracturas o cuerpos libres articulares
- Atrapamientos de tendones o nervios
La endoscopia de muñeca presenta múltiples beneficios respecto a una cirugía abierta. En primer lugar, una agresión mínima de los tejidos, lo que reduce el riesgo de infecciones.
Además, la endoscopia proporciona una visión directa de la articulación, lo que facilita el diagnóstico y tratamiento de las lesiones. La recuperación es más rápida que tras una cirugía abierta. Es importante que esta técnica sea llevada a cabo por un traumatólogo especialista. El equipo del Dr. Elgeadi cuenta con traumatólogos especializados en mano y muñeca, que dominan la técnica de la endoscopia.