fbpx

Lesión del fibrocartílago triangular: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

El fibrocartílago triangular (FCT) también conocido como disco articular se localiza en la cara cubital de la muñeca. Costa de tejido fibroso resistente y cartílago y actúa como un importante estabilizador de la articulación radiocubital inferior. Esta estructura conecta y sujeta la articulación entre los huesos del antebrazo a nivel de la muñeca, que confiere estabilidad a la  misma. En este post hablamos sobre la lesión del fibrocartílago triangular, sus síntomas, causas y su mejor tratamiento.

Qué causa la lesión del fibrocartílago triangular

¿Qué es la lesión del fibrocartílago triangular?

La rotura del fibrocartílago triangular aparece cuando la estructura de la muñeca sufre un desgarro influyendo por ello en la fuerza y movilidad de la muñeca.

La lesión del fibrocartílago triangular se presenta en el 35% de los casos de fractura de muñeca y el principal grupo de riesgo de padecer esta patología son las personas con una edad superior a 60 años.

Síntomas de la lesión del complejo del fibrocartílago triangular

Algunos pacientes que padecen una lesión del complejo fibrocartílago triangular no presentan dolores ni problemas para usar la muñeca. En caso de contar son síntomas, los signos más frecuentes en estos pacientes son:

  • Chasquidos al girar el antebrazo o mover la muñeca.
  • Debilidad y pérdida de fuerza de la muñeca.
  • Movilidad limitada de la muñeca.

Qué es la lesión del fibrocartílago triangular

¿Qué causa la lesión del fibrocartílago triangular?

El fibrocartílago triangular puede verse afectado de dos formas diferentes: por un traumatismo o por una lesión degenerativa.

En los casos en que la lesión aparece por un traumatismo generalmente aparece por una fractura de muñeca, generalmente por una caída en que la mano se ha hiperextendido. Así, una lesión del fibrocartílago triangular es muy común encontrarla en jugadores de rugby, judo, balonmano o baloncesto.

Aunque las personas que practican deportes de contacto son propensos a este tipo de lesión, el riesgo de que se origine una lesión en el fibrocartílago triangular aumenta con la edad, tal como se ha indicado anteriormente.

Otras de las causas de esta lesión se deben a una lesión por torsión o una fractura del extremo distal del radio.

En caso de que esta lesión sea degenerativa, se encuentra una varianza ulnar anormal, es decir, cuando existe una relación entre el cúbito y el radio deficiente. Esto es por el desgaste progresivo de todos los componentes de la muñeca.

Traumatólogo para lesión del fibrocartílago triangular

Diagnóstico y tratamiento de una lesión del fibrocartílago triangular

Ubicar la causa de los dolores en el borde cubital de la muñeca puede ser algo difícil, pues muchas veces no se encuentra una señal clara de traumatismo. El estudio inicial de estos pacientes se realiza mediante un examen físico y una radiografía de muñeca, en la que se puede observar la varianza ulnar y si existieran cambios degenerativos. Primero se estudiará la existencia de los síntomas del paciente, que generalmente se presenta como un dolor en la parte ulnar de la muñeca, aunque algunos pacientes no consiguen identificar de donde les proviene el dolor y lo tratan como un dolor en toda la muñeca.

Con esta prueba, también se pueden identificar y descartar otras patologías como la inestabilidad de la muñeca. Por otro parte, la resonancia magnética también permite identificar las lesiones del fibrocartílago triangular, además de ver posibles alteraciones que pueden tener presencia en la muñeca, que deben considerarse en estos pacientes, en especial aquellos que padecen de artritis.

Inicialmente, las indicaciones de un especialista son el reposo y los antiinflamatorios, pues en muchas ocasiones, este tipo de lesiones no precisan de una intervención quirúrgica para reducir y poner fin a la sintomatología.

Traumatólogo para lesión del fibrocartílago triangular

Ante la presencia de dolor que no mejora con el tratamiento conservador y tras el diagnóstico por parte de una especialista, se puede recomendar un tratamiento mediante artroscopia de muñeca. El equipo de Clínica Elgeadi cuenta con un equipo de traumatólogos especialistas en mano y muñeca con una amplia experiencia en el sector de la medicina, pioneros a nivel nacional e internacional.

Síntomas de la lesión del complejo del fibrocartílago triangular

Mediante una artroscopia de muñeca, nuestros expertos pueden visualizar y actuar sobre las estructuras de la muñeca como tendones, cartílagos, ligamentos o nervios, de forma que el paciente obtiene resultados muy buenos y la recuperación del mismo es muy rápida.

La artroscopia de muñeca se trata de un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, donde mediante pequeñas incisiones de unos 3 milímetros, se introduce un artroscopio para la correcta observación de la zona afectada por la lesión.

En cualquier paciente, es importante que la artroscopia de muñeca sea realizada por un traumatólogo especializado en mano y muñeca que domine dicha técnica.

Si padeces una lesión traumática, no esperes a que empeore con el tiempo y pide tu cita con el equipo de Clínica Elgedi, expertos en traumatología de mano y muñeca en Madrid para el tratamiento más acertado posible. Nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia y la tecnología más avanzada en el sector de la medicina.

4 comentarios en “Lesión del fibrocartílago triangular: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento”

  1. Buenos días llevo dos meses con dolor en la muñeca por un accidente de trabajo se me cayeron unas cajas de pan congelado sobre la Palma de mi mano que no ha mejorado con uso de antiflamatorio me haré una resonancia porque parece ser q tengo una lesión fibrocartilago triangular hace un par de días empeze a notar en la muñeca al moverla me hace chasquidos y eso me está preocupando mucho

    Responder
  2. Buenas tardes. Tengo 59 años y Hace dos meses sufri una caída en la que puse la mano. Se me hincho y no puedo mover los dedos practicamente. Me han hecho una resonancia y e diagnóstico es: moderada osteoartritis trapecio metacarpiana. Aumento del espacio escafolunarvsugestivo de rotura del ligamento homónimo. Derrame articular intercarpiano y radio cubital distal en moderada cuantía. Tenosinovitis flexoestensora generalizada. Ruptura de fibras centrales del cuerpo del fifrocartilago triangular del carpo en su inserción radial.
    Me gustaría pudieran darme una valoración a esto ya que no se qué hacer pues nadie me dice nada concreto. Gracias

    Responder
    • Hola Gerard, muchas gracias por tu consulta.

      Para poder darle esa valoración, es necesario realizar una exploración completa, revisando las imágenes y manipulando la muñeca para poder llegar a un diagnóstico certero y ofrecerle así la mejor opción terapéutica.

      Responder

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES
Logo Clinica Elgeadi

Servicios

Nosotros

Contacto

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto