Especialistas en medicina interna y enfermedades infecciosas en Madrid

La medicina interna es una rama de la medicina que se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y complejas en adultos. Además de diversos tipos de enfermedades, también aborda enfermedades infecciosas y de transmisión sexual, como el VIH/SIDA, la hepatitis y la gonorrea, entre otras.

Especialidades de la medicina interna

Estudio clínico por aparatos y sistemas

Digestivo, respiratorio, cardiovascular...

Estudios analíticos y de pruebas de imagen

Tomografía computarizada, mamografías, ecografías, resonancias magnéticas...

Pacientes con patologías infecciosas

Infecciones de transmisión sexual, infecciones respiratorias, digestivas u otros focos, infecciones de piel y partes blandas.

Pacientes con enfermedades sistémicas

Estudio y manejo de procesos patológicos sistémicos (autoinmunes, infecciosos, etc.).

Medicina tropical y del viajero

Indicado para viajes internacionales, sobre todo destinos tropicales.

Pacientes con pluripatología de difícil manejo

Insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus y otros factores de riesgo cardiovascular.

medicina interna enfermedades infecciosas

¿Por qué es importante la medicina interna?

La medicina interna es una especialidad que se encarga de brindar diagnósticos y tratamientos no quirúrgicos a pacientes de edad adulta. Su objetivo se centra en la detección y prevención de ciertas enfermedades.

La medicina interna abarca numerosas especialidades médicas, en las que se incluyen: cardiología, neumología, nefrología, gastroenterología o infectología, entre otras.

Resolvemos tus dudas

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son enfermedades que se transmiten a través de relaciones sexuales, incluyendo vaginal, anal y oral. Son causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. El origen de las ITS se encuentra en la evolución humana y en la presencia de cepas resistentes a los tratamientos médicos. Es importante destacar la diferencia entre ITS y enfermedades de transmisión sexual (ETS), ya que estas últimas solo se transmiten a través del contacto sexual.

Entre las ITS más frecuentes encontramos clamidia, gonorrea, herpes genital, sífilis, y el virus del papiloma humano (VPH). La prevención y el tratamiento temprano son clave para evitar complicaciones y la transmisión a otras personas.

Los síntomas de las infecciones de transmisión sexual pueden variar desde ser leves hasta graves, y en algunos casos pueden no tener síntomas visibles. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen dolor o ardor al orinar, secreción genital anormal, comezón o irritación en la zona genital, dolor durante las relaciones sexuales y síntomas parecidos a los de la gripe.

Ante la sospecha, hay que preocuparse por estos síntomas y buscar atención médica si se experimentan, ya que algunas ITS pueden causar graves complicaciones a largo plazo si no se tratan a tiempo. Además, cabe aclarar que muchas ITS se pueden prevenir con medidas como el uso de preservativos y la realización de pruebas de detección periódicas.

Algunas de las ITS originadas por bacterias son la clamidia, la gonorrea y la sífilis. Estas infecciones pueden ser tratadas con antibióticos y suelen presentarse con síntomas como secreción genital anormal, dolor o ardor al orinar y dolor durante las relaciones sexuales.

Sin embargo, es importante destacar que algunas cepas de bacterias que causan ITS pueden ser resistentes a los antibióticos, lo que puede complicar el tratamiento y aumentar el riesgo de complicaciones. Por esta razón, es fundamental buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS y seguir las recomendaciones de prevención y tratamiento.

En cuanto a las ITS originadas por virus, algunos ejemplos incluyen el virus del papiloma humano (VPH), el herpes genital, y el VIH/SIDA. A diferencia de las ITS causadas por bacterias, las ITS originadas por virus no pueden ser curadas por completo y pueden causar complicaciones graves a largo plazo. Sin embargo, algunas de estas infecciones, como el VIH/SIDA, pueden ser tratadas con medicamentos para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Los síntomas de estas infecciones pueden incluir ampollas o llagas genitales, fiebre, malestar general, y dolor o molestia durante las relaciones sexuales. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por virus y seguir las medidas de prevención, como el uso de preservativos y la realización de pruebas de detección periódicas.

Un ejemplo común de ITS originadas por hongos es la candidiasis genital, también conocida como infección por hongos. Esta infección puede causar comezón, irritación y secreción blanquecina en la zona genital. La candidiasis genital es más común en mujeres, pero también puede afectar a los hombres. En la mayoría de los casos, se puede tratar con medicamentos antifúngicos.

Es esencial buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por hongos y seguir las medidas de prevención, como mantener la higiene íntima y evitar compartir objetos personales con otros.

Por último, las ITS generadas por parásitos son aquellas causadas por cepas de parásitos específicos. Un ejemplo es la tricomoniasis, una infección causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas incluyen secreción vaginal con un olor fuerte y color amarillento, irritación y picazón genital, y dolor durante las relaciones sexuales. La tricomoniasis puede ser tratada con medicamentos disponibles con receta.

Las ITS causadas por parásitos pueden ser fácilmente transmitidas a través del contacto sexual, por lo que es fundamental tomar medidas para prevenir su propagación. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por parásitos y seguir las medidas de prevención.

Es importante estar consciente de las conductas sexuales de riesgo que pueden aumentar el riesgo de contraer una ITS. Algunos comportamientos sexuales de alto riesgo incluyen tener relaciones sexuales sin protección, tener múltiples parejas sexuales, tener relaciones sexuales con alguien que tiene una ITS activa y el uso compartido de juguetes sexuales sin limpieza adecuada.


También es importante tener en cuenta que algunas ITS, como el VIH/SIDA, pueden ser transmitidas a través del contacto con sangre infectada, por lo que es importante tomar medidas de seguridad adicionales durante los comportamientos sexuales. La prevención y el tratamiento temprano son esenciales para controlar la propagación de las ITS y proteger la salud sexual y reproductiva de las personas.

Las ITS se transmiten a través de contacto sexual con una persona infectada, ya sea vaginal, anal u oral. El tiempo que tarda en transmitirse puede variar según el tipo de infección, pero en general, pueden tardar desde algunos días hasta varias semanas en manifestarse.

Se considera que una ITS es grave si causa complicaciones a largo plazo, como la infertilidad o la transmisión del VIH. Es importante buscar atención médica si se sospecha de una ITS y seguir las recomendaciones del proveedor de atención médica para prevenir la transmisión a otras personas.

Las medidas más efectivas para prevenir las ITS incluyen la abstinencia sexual, la fidelidad a una pareja, el uso correcto y consistente de preservativos y la vacunación contra enfermedades como el VPH y el hepatitis B. Además, es importante hacer pruebas regulares para detectar ITS y buscar tratamiento de inmediato si se sospecha de una infección.

Otras medidas incluyen limitar el número de parejas sexuales, evitar tener relaciones sexuales sin protección con personas que puedan estar infectadas y hablar abierta y honestamente sobre las prácticas sexuales con las parejas. La prevención y el tratamiento temprano de las ITS son clave para mantener la salud sexual y reproductiva.

Explicación de la endoscopia de columna

Prof. Dr. Elgeadi, especialista en esta técnica de cirugía mínimamente invasiva.

En este vídeo, el Prof. Dr. Elgeadi nos explica todo lo relativo a la operación de endoscopia de columna: sus ventajas, beneficios, el tipo de anestesia, y su
proceso de recuperación.

Reproducir video acerca de cab youtube endoscopia de columna

La experiencia de nuestros pacientes

Pruebas para detectar ITS en Madrid | Medicina interna

Equipo de médicos internistas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto