fbpx

Testimonios y opiniones de la cirugía de rodilla mínimamente invasiva

Cuando un paciente tiene que pasar por el quirófano, es probable que sienta miedo y presente muchas dudas, generando ansiedad a la mayoría de las personas. Generalmente, los pacientes que acuden a las consultas de traumatología tras padecer una patología, tienen miedos basados en las dudas y el desconocimiento de cómo se sentirá el dolor durante la intervención y si afectará de forma negativa la anestesia, entre otras. A continuación encontrarás casos de pacientes que han pasado por diversos procedimientos vanguardistas en nuestra clínica de traumatología y hoy se encuentran recuperados.

¿Cómo se hace una operación de rodilla?

Las intervenciones en la rodilla, se realizar mediante abordajes abiertos o mediante técnicas avanzadas. Las técnicas mínimamente invasivas para la cirugía de rodilla presentan beneficios tanto a corto, medio y largo plazo y con ellas, se evita el sangrado excesivo del paciente, la necesidad de la reconstrucción de los tejidos, al igual que se permite controlar mejor el dolor operatorio y postoperatorio.

La cirugía de rodilla ultramínimamente invasiva re realiza para tratar todas las enfermedades degenerativas, malformativas o traumáticas de la articulación de la rodilla. Según la zona y la lesión a tratar, el quipo del Prof. Dr. Elgeadi cuenta con diversos procedimientos para el tratamiento de la rodilla para las intervenciones de rodilla.

Tipos de cirugía de rodilla mínimamente invasivas más comunes

Tipos de cirugía de rodilla mínimamente invasivas más comunes

La artroplastia de rodilla es una de las operaciones más comunes para tratar la artritis, una enfermedad ocasionada por el desgaste de los huesos y el cartílago. Otra de las técnicas más frecuente en traumatología es la artroscopia de rodilla, con la que se puede observar el interior de la rodilla cuando existe cartílago o ligamento dañado. Por otro lado, la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de la rodilla puedes realizarse con un remplazo del tejido, el cual se hace mediante artroscopia.

Operación de condromalacia rotuliana con el Doctor Elgeadi

La cirugía de rodilla mediante artroscopia se realiza mediante anestesia general y con esta técnica, se realiza una incisión mínima alrededor de la rodilla cuya finalidad es utilizarlo para insertar los implementos de la artroscopia. El procedimiento consiste en el alisado del cartílago de la rodilla, de forma que se permita dar libertad en los movimientos de flexión y extensión de la rodilla.

Síntomas de la condromalacia rotuliana

El paciente que presenta condromalacia rotuliana presenta síntomas de malestar y molestia en la parte posterior de la rótula, dolores al mantener la misma posición durante largos periodos de tiempo, sobre todo después de un tiempo de inactividad y reposo, sensación de inestabilidad y bloqueo de la articulación, y dolores al realizar movimientos diarios como subir y bajar escaleras.

Ante la presencia de estos signos y síntomas, es importante acudir a consulta de un traumatólogo experto en rodilla, de forma que pueda evaluar la sintomatología del paciente mediante la realización de pruebas diagnósticas como una radiografía o resonancia magnética cuyo objetivo sea confirmar el diagnóstico, y de esta forma, orientar el tratamiento más adecuado.

Opinión de la artroscopia de rodilla

La recuperación tras un procedimiento mediante artroscopia de rodilla es mucho más rápida que la cirugía tradicional de rodilla abierta. De cualquier manera, siempre será importante seguir las instrucciones del experto tras recibir el alta hospitalaria por parte del equipo médico.

Con una dolencia en una rodilla, conocí al Doctor Elgeadi y con total confianza y seguridad, que decidió operarme de crodromalacia rotuliana en una rodilla, y después tuve condromalacia rotuliana en la otra rodilla. Después de operarme tres veces con el equipo de  Elgeadi, puedo decir que el equipo es maravilloso y lo recomiendo a cualquier paciente”.

Operación de rodilla mediante tratamiento de células madre en Clínica Elgeadi

Las células madre aplicadas en la rodilla tienen la capacidad de regenerar el tejido perdido, clave en el caso de pacientes con artrosis cuando el cartílago de la mima se encuentra degenerado o dañado. El dolor crónico de rodilla se trata de un problema importante para envejecimiento, y puede ser debilitante y afectar a la movilidad y calidad de vida del paciente si no se previene a tiempo.

Opinión de paciente operado con células madre para el dolor de rodilla

Por mediación de otro doctor, conocí al Prof. Dr. Elgeadi, tenía el menisco roto y me operó la rodilla con células madre. La operación fue al mediodía y por la noche me fui a casa, yendo a sus consultas y fenomenal, con muy poco tiempo de recuperación, uno o dos meses yendo al fisio”.

Muchos pacientes temen someterse a grandes operaciones, pero los grandes avances tecnológicos en el campo de la medicina permiten que mediante las técnicas mínimamente invasivas se recupere la calidad de vida de los paciente, sin dolor y además, minimizando los tiempos de recuperación. En Clínica Elgeadi queremos ofrecerte el mejor diagnóstico y tratamiento si sufres alguna patología relacionada con la rodilla. No dudes en pedir cita en nuestra clínica de traumatología experta en cirugía mínimamente invasiva y consigue una vida sin dolor.

6 comentarios en “Testimonios y opiniones de la cirugía de rodilla mínimamente invasiva”

  1. Tengo condromalacia rótula a en una más que otra no me quieren de momento operar estoy de baja y mi trabajo durante un año ha sido subir y bajar escaleras todo el día y me cai dos veces de rodillas y no puedo me duele y solo me han dado rehabilitación

    Responder
  2. Hola buenas tengon 40 años tengo condromalacia grado IV y operada del menisco . Tengo un trabajo físico y ahora mismo estoy de baja xq tengo dolor continuo y sobre todo x la noche . Ya me
    Infiltre ácido hialuronico y no me duro mucho . Tengo opiniones dispares . Mi pregunta es . Porque nadie quiere operar una condromalacia ? Hay algún motivo . Porque prefieren poner parches con infiltraciones que duran lo que duran . Gracias

    Responder

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto