fbpx

Causas, síntomas y tratamiento de la lesión condral

Una lesión del cartílago articular es frecuente en personas que practican deportes de carrera o deportes de alto impacto. Aparecen en articulaciones como la rodilla, el tobillo y la cadera. En este post te contamos cuál es la sintomatología de una lesión condral, sus causas y el mejor tratamiento para esta.

¿Qué es el cartílago articular?

El cartílago articular, de variedad llamada hialina, se trata de un tejido de baja densidad celular. Está formado por condrocitos, unidades encargadas de sintetizar la matriz extracelular.

El cartílago articular recubre las superficies óseas que forman los elementos de las articulaciones, por lo que es un tejido especial.

Función del cartílago articular

La función principal del cartílago es transmitir y soportar las fuerzas sobre las superficies articulares que se ejecutan con los movimientos.

Igualmente, el cartílago articular se encarga de disminuir las probabilidades de padecer lesiones articulares, facilitando movimientos suaves de deslizamiento.

Tratamiento para una lesión en el cartílago articular

¿Qué tipo de colágeno tiene el cartílago articular?

El cartílago articular está formado por fibras de colágeno tipo II. Este tipo proporciona cierta resistencia a las articulaciones, además de fortalecer los huesos.

¿Qué es una lesión condral?

Una lesión condral, también conocida como lesión de cartílago es aquella que aparece en el cartílago de las articulaciones, que no deben confundirse con las lesiones osteocondrales, pues estas llegan a afectar al hueso subyacente.

Las lesiones condrales son más frecuentes en la rodilla, el tobillo y la cadera, de forma que el tratamiento para cada una de ellas será completamente distinto.

Dentro de las lesiones condrales de la rodilla, se puede encontrar condropatías que afectan a la rótula, así como lesiones condrales en la superficie articular del fémur. Estas acompañan en gran parte de las ocasiones a lesiones en los ligamentos cruzados.

Por su parte, también se puede detectar una condropatía astragalina, cuando esta afecta a la zona del tobillo, así como la condropatía acetabular, en caso de que afectase al acetábulo de la cadera.

Causas de una lesión del cartílago articular

Causas de una lesión del cartílago articular

Existen diversas causas que provocan la aparición de lesiones condrales.

En primer lugar, la mayoría de las lesiones en el cartílago articular se originan por accidentes durante la práctica deportiva, al realizar actividad física de impacto repetitivo y ejercicios de alto impacto.

Otras lesiones son causa de un impacto directo sobre la articulación, como golpes y traumatismos.

Además, el sobrepeso y la presión que existe en las articulaciones puede contribuir en la presentación de este tipo de lesiones condrales.

La presencia de lesiones de menisco, así como las lesiones en el ligamento, también originan la aparición de una lesión en el cartílago articular.

Síntomas de lesión condral

En cuanto a los síntomas que se derivan de las lesiones del cartílago articular, son muy particulares, por lo que requieren un tratamiento especial.

Un lesión condral puede provocar dolor intenso en la articulación afectada, de forma que esta llega a hincharse.

Esta lesión es especialmente importante, puesto que puede llegar a ocasionar cierta dificultad y limitación del movimiento de la articulación afectada.

¿Qué es el cartílago articular_

Tratamiento para una lesión en el cartílago articular

Como tratamiento conservador, se recomienda aplicar hielo en la articulación perjudicada. Igualmente, es importante hacer reposo cuando el paciente presenta una lesión en el cartílago de una articulación.

Para el tratamiento de las lesiones condrales, el especialista diagnosticará el grado de lesión de esta, de forma que pueda determinar el tratamiento más apropiado para cada caso.

En su tratamiento, se corregirán las posibles causas de la condropatía. En caso de las lesiones condrales en la rodilla, se alineará la rótula, corrigiendo las lesiones de menisco y fortaleciendo la musculatura de apoyo.

La cirugía artroscópica es una de las técnicas quirúrgicas más innovadoras mínimamente invasivas para el tratamiento de lesiones condrales.

Con pequeñas incisiones en la piel, nuestros especialistas pueden observar directamente el interior de las articulaciones.

El equipo del Prof. Dr. Elgeadi cuenta con profesionales especialistas en microcirugía de rodilla en Madrid, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma se consigue una recuperación completa del paciente con buenos resultados.

En cualquier caso, se debe vigilar y controlar la evolución de esta lesión.

¿Cómo prevenir lesiones condrales?

Puesto que la aparición de lesiones en el cartílago de las articulaciones es consecuencia del sobrepeso, para prevenir lesiones condrales es importante llevar un control del peso.

Además, es fundamental llevar a cabo actividades y ejercicio físico de manera regular y moderada, lo que contribuye a la prevención de lesiones de cartílago articular.

La fisioterapia es otra medida que se debe considerar para la prevención de lesiones condrales.

Una lesión de cartílago articular no tratada a tiempo puede llevar a una limitación funcional de la articulación afectada, facilitando así la aparición de otras patologías como el desarrollo de la artrosis. Cuenta con el equipo de Clínica Elgeadi para el tratamiento de las patologías traumatológicas.

10 comentarios en “Causas, síntomas y tratamiento de la lesión condral”

  1. Buenas tardes me llamo Nohora diagnosticaron
    Lesión Condal con artrosis leve también bursitis y quiste de Baker duele y no hacen nada de tratamiento q me puede recomendar por favor gracias

    Responder
  2. Hola, consulta cual seria el mejor tratamiento porque me diagnosticaron foco de ulceracion condral profunda en la zona de carga posterior del condilio femoral extremo, que mide 9.7 x 4.6 mm en sus ejes, el traumatologo me receto solo pastilla, saludos y gracias

    Responder
  3. Hola excelente información, me gustaría consultarle sobre mi caso, tengo una lesión condral y el doctor me sugiere operarme:
    Tipo de operación: ARTROSCOPIA DE RODILLA IZQ + SUTURA MENISCAL

    Esto es un extracto del análisis de mi resonancia magnética:
    Defecto condral en sacabocados a espesor completo de hasta 0. 7 x 1. 6 cm de diámetros
    transverso y anteroposterior en la zona de cara posterior del cóndilo femoral medial con incipiente edema óseo y desgaste condral irregular con sugestivo flap condral profundo y edema óseo la zona de cara posterior del platillo tibial.

    Comentarles también que me dedico a jugar futbol amateur entrenaba entre 2-4 días por semana, quería saber si existen alguna otra alternativa antes de la operación.

    Responder
  4. Buenas tardes q buena información! Tengo una lesión de rodilla y me hize resonancia magnética q muestra lesión condral grado 2 en la faceta interna de la rotula y una lesión osteocondral en superficie de carga del condilo interno sin alteraciones de tendones ni ligamentos! Mi pregunta es q reabilitacion podría tener o si requiere cirugía. La verdad tengo cita con ortopedia en 3 meses y el dolor al caminar es intenso y seguido! Ojalá me puedas ayudar muchas gracias . Tengo 32 años y hacia actividades deportivas fútbol en específico y no he vuelto a practicar deporte.

    Responder

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto