Los gangliones son el tipo de tumor más común en las articulaciones y tendones. Son benignos y suelen aparecer en la muñeca, aunque también se pueden ver en el tobillo y en el pie. En este artículo profundizaremos en las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de los quistes ganglionares.
¿Qué son los gangliones?
Los gangliones son bultos que aparecen en las articulaciones o a lo largo de los tendones. Están rellenos de líquido sinovial, que es el mismo líquido que lubrica y cubre nuestras articulaciones.
Los quistes ganglionares son benignos y, normalmente, ni siquiera resultan dolorosos.
Suelen aparecer en el dorso de la muñeca, aunque también pueden encontrarse en dorso de la mano, dedos o empeine, y en el pie, tobillo o la misma rodilla.
Como curiosidad, también se les conoce como quistes bíblicos, ya que antiguamente se creía que, la mejor manera de tratarlos, era golpeándolos con un libro denso (normalmente una Biblia). Por supuesto, este procedimiento está absolutamente desaconsejado.
Características de los quistes sinoviales
Los gangliones son bultos redondos u ovalados rellenos de líquido lubricante, que tiene una textura gelatinosa. Su consistencia puede ser dura o blanda y pueden variar de tamaño rápidamente, llegando hasta los 2,5 centímetros.
Entre un 70-80% de los quistes sinoviales se hallan en la mano o muñeca. Aquellos que crecen en los dedos reciben el nombre de quistes mucoides y suelen estar relacionados con la artrosis.
Los gangliones de muñeca suelen desarrollarse en la parte posterior de esta articulación, pudiendo provocar dolor e incluso dificultar la movilidad de la misma en casos extremos.
Causas de la aparición de gangliones
No se conocen las causas exactas de la aparición de los gangliones, aunque se cree que crecen cuando el tejido que envuelve la articulación o el tendón se sale de su sitio.
Es más probable que aparezcan en articulaciones o tendones que han sufrido lesiones, y hay estudios que relacionan los quistes ganglionares con el sobreesfuerzo o la tensión. De hecho, los bultos que aparecen en las muñecas ocurren más a menudo en gimnastas o en personas que fuerzan esta articulación.
Por otra parte, los quistes mucosos, o mucoides, que aparecen en el dorso de los dedos, pueden ser un síntoma de artritis.
Factores de riesgo de padecer quistes sinoviales o ganglionares
Aunque las causas de los quistes ganglionares son desconocidas, se conoce la siguiente información sobre los mismos:
- El 70% de los gangliones aparecen entre los 20-40 años, con más frecuencia en las mujeres.
- Las lesiones articulares y en los tendones favorecen la aparición posterior de estos quistes.
- Las personas que sufren osteoartritis en los dedos tienen más posibilidades de que aparezcan gangliones en esta zona.
Síntomas de los quistes ganglionares
Los gangliones son bultos que se caracterizan por:
- Su ubicación en las articulaciones o a lo largo de los tendones, sobre todo en las muñecas y manos.
- En cuanto a la forma y el tamaño de los quistes sinoviales, son redondos u ovalados y, generalmente, miden menos de 2,5 centímetros. El tamaño puede variar, disminuye con el reposo y aumenta con los movimientos repetitivos. Algunos quistes son tan pequeños que no se detectan a simple vista.
- Generalmente, son indoloros. En ocasiones, el dolor que produce un quiste ganglionar se debe a un nervio comprimido. En este caso, puede que también aparezca debilidad muscular y hormigueo. Es posible que también el quiste duela si se aprieta, por ejemplo, si tenemos uno en la palma de la mano y nos apoyamos sobre ella.
Diagnóstico y tratamiento de los gangliones
El diagnóstico comienza con un examen visual, el repaso de la historia clínica del paciente y la palpación del ganglión, para comprobar si es doloroso.
Los quistes ganglionares son traslúcidos, ya que dentro hay líquido. Es posible que el médico utilice una linterna para comprobar si la luz puede atravesar el quiste.
En ocasiones se realiza una radiografía de los gangliones con el fin de descartar otras patologías, como tumores en los huesos o artritis.
También se usan exploraciones con resonancia magnética para los quistes, o ecografías para detectar los gangliones.
En cuanto al tratamiento, la mayoría de los gangliones desaparecen por sí mismos, así que es muy posible que el médico decida, simplemente, esperar y observar la evolución. Si aumenta de tamaño debido a movimientos repetitivos, puede usarse una férula en la muñeca y reposar durante unos días.
En el caso de que el quiste sea muy doloroso o limite las actividades del día a día, puede procederse a la aspiración del mismo, aunque en muchas ocasiones el ganglión vuelve a aparecer después del drenaje.
La última opción es la cirugía. En Clínica Elgeadi somos expertos en cirugía mínimamente invasiva, como la artroscopia de muñeca para el tratamiento de los gangliones.
En una artroscopia de muñeca es posible visualizar y actuar sobre la articulación con el mínimo daño posible al paciente.
¿Cómo prevenir la aparición de quistes sinoviales?
Se pueden realizar estiramientos de muñeca para prevenir la aparición de quistes sinoviales. Se trata de ejercicios de relajación especialmente útiles para las personas que pasan muchas horas delante del ordenador o bien tienen un trabajo que genera tensión en las articulaciones.
La tensión en las muñecas es un factor de riesgo, así que la realización de estos ejercicios puede evitar la aparición de un ganglión de muñeca.
Es aconsejable además que, las personas con antecedentes de ganglión en la muñeca eviten actividades que generen una presión excesiva en esta zona.
Ante la aparición de un quiste sinovial, lo mejor es acudir a un experto en traumatología para que lo evalúe correctamente y pueda establecer un procedimiento adecuado. En Clínica Elgeadi contamos con un equipo de especialistas dolencias de mano y muñeca para resolver cualquier patología con un tratamiento totalmente personalizado. Cuenta con nosotros y pide cita para cuidar tus manos y muñecas.
26 comentarios en “Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de los quistes ganglionares”
Explicación muy ilustrativa y de gran ayuda, para que las personas que presentan dichas lesiones, recurran a consulta con el profesional adecuado.
Buenos días, Luis.
Muchas gracias por tus palabras. Nos alegra mucho saber que nuestro contenido resulta relevante.
Un saludo.
Buenas noches tengo un ganglion en el.pie derecho diagnosticado por resonancia magnética el cual ha crecido 2.5cm aprox…..el ortopedista de pie me valoro y me preguntó varias veces: se lo quito?…usted cómo está del corazón….de deja operar?…y me programo para cirugía….dijo que era benigno…..estás preguntas me hicieron dudar de si me opero o no …he leído y dicen que puede desaparecer y que si no duele es mejor no operar….me podría dar su opinión? Además he leído que puede reaparecer después de la cirugía y que hay complicaciones. Agradezco infinitamente su respuesta. Feliz noche
Buenos días, Martha.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para cuestiones tan concretas como la tuya, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos. Puedes contactar por teléfono en el 910 053 900 o rellenar nuestro formulario de contacto explicando detalladamente tu patología en el siguiente enlace: https://clinicaelgeadi.com/contacto/
Un saludo.
Hola tengo o hago suponer que tengo un quiste glaglión debido a que tengo esa bolita el la muñeca tengo más de 6 años con ella desde los 12 si no es que menos pero siempre me ha dolido al hacer fuerza con la mano se me han caído muchas veces los objetos cuando me duele y hace poco me caí colocando todo mi peso sobre mi brazo donde tengo el quiste ahora me duele demasiado tan solo mover o sostener un objeto no soporto el dolor así que no uso esa mano por el momento quiero desaser me del quite porque siempre eh tenido ese problema de que tantito lo esfuerzo y duele muchísimo también al tocarlo duele todo el brazo incluso que puedo hacer y que tratamiento puedo tomar
Buenos días, Blanca.
Muchas gracias por tu comentario. Antes de pautar un tratamiento, es necesario acudir a un traumatólogo especialista en mano y muñeca, el cual pueda realizar un estudio médico completo de la zona afectada.
Un saludo.
Algún medicamento que me pudieran recomendar. Tengo en los pies no me duelen pero después de 12 horas de pie si siento dolor. Me aparecieron porque trabajé más de 4 años 12 horas de pie. No quiero explicaciones es ni citas ni pagar dinero porque no tengo. Solamente el nombre de un medicamento si lo hay . También tuve en las muñecas pues empacaba por casi 5 años y pasé mucho dolor en ése tiempo
Buenos días, Yadier.
En Cualquier caso, te recomendamos consultarlo previamente con un especialista para que pueda determinar el tratamiento más acertado para tu caso y si fuera necesario, la medicación. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://clinicaelgeadi.com/contacto/
Un saludo.
Hola tengo un quiste ya me había salido antes y me lo extirparon pero con el tiempo me volvió a salir ya que en mi trabajo tengo que cargar cosas ya noté que no es bueno cargar cosas pesadas donde te salió el quiste, quisiera saber si es problemático si me vuelvo a operar o que podré hacer si dejarlo pasar y con el tiempo se quite y dejar de usar esa mano o existe algún tratamiento para irla desvaneciendo
Hola Gustavo,
Gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con el equipo de traumatólogos expertos en mano y muñeca en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Buenos días, tengo 46 años y tengo un ganglion en rodilla justo a ligamento, algún ejercicio que pueda hacer para disolver o almenos tener más calidad de vida?, Ya que cuando llevo horas de pie o en movimiento me falla la rodilla hasta el punto de perder el equilibro, que tan efectivo es infiltración?, Gracias.
Buenos días Encarni,
Gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos ponerte en manos de un especialista en traumatología para que pueda diagnosticar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento más acertado para tu patología.
Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en rodilla en el enlace proporcionado. Un saludo.
Hola yo también tengo uno en la rodilla, que te ha recomendado el traumatólogo?? Gracias un saludo
Buenos días Sara,
Gracias por visitar nuestro blog de traumatología.
Si deseas obtener un diagnóstico completo, te recomendamos que acudas a nuestra clínica de traumatología, donde podremos realizarte los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Hola que tal como va? Una consulta… qué tan efectivo suele ser la aspiración del quiste? Cuánto tiempo puede tardar en volver a aparecer?
Buenos días, Pedro.
Gracias por tu comentario. Lo normal, es que quitándolo con FESS desaparezca del todo.
Si tienes alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Buenas noches, tenía un ganglion durante más de 20 años. A veces dolia y molestaba a veces no lo sentía. Un día me resbale y caí con el peso de mi cuerpo sobre bas muñecas. Por dias casi no podia mover del dolor. Luego desapareció el dolor y también el ganglion. Increíble! Que explicación tiene este hecho?
Buenos días, Silvia.
Lamentamos no poder ayudarte con tu cuestión, ya que primero se tendría que realizar un estudio médico de la zona afectada. Por ello, puedes concertar una cita con nuestros traumatólogos especialistas mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Hola buenas noches sabes que tengo un ganglio en el pies pero me Sta doliendo y siento el dolor hasta la pantorrilla pero no sé si es a causa que hace unos años tuve un esguince de primer grado pero eso me duele me gustaría me orientaras que debería hacer
Buenas tardes, Magglis.
Gracias por tu comentario.
Para poder ofrecerte un diagnóstico acertado, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología en Madrid, donde se realizarán los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Tengo un quiste en la rodilla desde hace 2 años que aparece al flexionarla y desaparece en reposo. Me está molestando con el roce de la ropa, puede ser un ganglion?
Buenas tardes Ana,
Gracias por leer nuestro blog. En un principio, no estaría relacionado con un ganglión.
Para ofrecerte un diagnóstico completo, puedes solicitar una cita con nuestro equipo de traumatólogos.
Un saludo.
Buenas tardes tengo quiste ganglionar confirmado en mi tobillo izquierdo me realizaron diagnostico y estudio de ecografia de 2 cm. esta el tamaño. Me recomendaron realizarme cirugia. ahora cuanto me costaria esa cirugia en su clinica. inf
Buenos días Nicolás,
Para ofrecerte un diagnóstico y tratamiento personalizado, sería necesario que te pusieras en contacto con nuestros traumatólogos de Madrid mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Tengo un ganglio en la palma de la mano izquierda, en la union del dedo anular, comienza a molestar y doler, favor q puedo hacer. Gracias
Buenos días Luis,
Lamentamos mucho no poder ofrecerte un diagnóstico completo sin antes estudiar la zona afectada. Si lo deseas, puedes solicitar una cita en nuestra clínica de traumatología en Madrid.
Un saludo.