fbpx

Unidad avanzada de columna vertebral en Madrid

El equipo Elgeadi dispone de una unidad avanzada de columna en Madrid. Se trata de una unidad revolucionaria que cuenta con los mejores especialistas de columna del mundo.

Principales lesiones y patologías de columna

Artrosis de columna

Es una condición degenerativa en la que el cartílago que recubre las articulaciones de la columna se desgasta, pudiendo causar dolor crónico.
+

Estenosis del canal

Es una condición que produce un estrechamiento del canal por la deformación de huesos y tejidos provocando presión sobre la médula espinal.
+

Hernias discales

Son producidas cuando el material interno del disco se desplaza hacia fuera comprimiendo los nervios espinales.
+

Escoliosis

Es una deformidad de la columna vertebral caracterizada por una curvatura lateral en forma de S o C, en lugar de mantener su forma recta.
+

Espondilolistesis

Es una condición por la cual, una vértebra se desplaza hacia adelante sobre la vertebra adyacente, causando dolor y limitaciones en el movimiento.
+

Fractura y luxación de columna por traumatismo

Pueden ocurrir como resultado de un traumatismo grave, como accidentes automovilísticos o caídas desde altura.
+

Lumbago

Es una dolencia localizada en la zona lumbar, suele estar asociada a movimientos bruscos o sobrecargas musculares.​
+

Cervicalgia

Es una dolencia de la zona cervical relacionada con lesiones en las estructuras de la zona.​
+

Endoscopia avanzada de columna vertebral

Te invitamos a descubrir más sobre el novedoso método de cirugía mínimamente invasiva que usa el equipo del Prof. Dr. Elgeadi para tratar las patologías de columna vertebral con el mejor resultado

Resolvemos todas tus dudas

La artrosis de columna es una condición degenerativa en la que el cartílago que recubre las articulaciones de la columna vertebral se desgasta gradualmente, lo que puede causar dolor crónico, rigidez y limitación en el movimiento.

Esta condición puede afectar a diferentes partes de la columna, como las vértebras cervicales, torácicas o lumbares.

Los síntomas comunes de la artrosis de columna incluyen dolor en la espalda, especialmente durante el movimiento o al permanecer en una misma posición por mucho tiempo, rigidez matutina que puede mejorar con el movimiento, sensación de «trabado» o dificultad para moverse, y disminución de la flexibilidad.

La artrosis de columna puede ser causada por el envejecimiento natural de las articulaciones, lesiones previas en la columna, malas posturas, sobrepeso u obesidad, factores genéticos y otros factores de riesgo.

El tratamiento para la artrosis de columna puede incluir fisioterapia para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la postura y aliviar la carga sobre las articulaciones afectadas, medicamentos para el control del dolor y la inflamación, terapias de calor o frío para aliviar los síntomas, cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable y evitar actividades que empeoren los síntomas.

En casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, la cirugía puede ser considerada para aliviar la presión en los nervios y estabilizar la columna vertebral.

La estenosis del canal raquídeo es una condición en la cual hay un estrechamiento anormal del canal vertebral, por donde pasa la médula espinal y las raíces nerviosas que salen de ella.

Este estrechamiento puede causar compresión de los nervios y provocar síntomas como dolor, debilidad y entumecimiento en la espalda, las piernas y los brazos. La estenosis del canal raquídeo puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida a lo largo de la vida debido al envejecimiento, hernias discales, artritis, formación de osteofitos (espolones óseos) u otras condiciones degenerativas de la columna vertebral.

Los síntomas comunes de la estenosis del canal raquídeo incluyen dolor lumbar o cervical que puede irradiarse hacia las extremidades, debilidad en las piernas, dificultad para caminar o mantenerse de pie durante períodos prolongados, hormigueo o entumecimiento en las extremidades, y en casos más graves, problemas con el control de la vejiga o el intestino.

El tratamiento para la estenosis del canal raquídeo puede incluir fisioterapia para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la postura y aliviar la presión sobre los nervios, medicamentos para el control del dolor y la inflamación, terapias de infiltración con corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar los síntomas.

En casos más severos o cuando los síntomas son debilitantes,  se puede considerar la cirugía para descomprimir el canal raquídeo y aliviar la presión sobre los nervios.

Las hernias discales son una condición en la cual el material del núcleo pulposo, que se encuentra en el interior de los discos intervertebrales de la columna vertebral, se desplaza y sobresale a través de una grieta o desgarro en el anillo fibroso, comprimiendo los nervios espinales y causando dolor y otros síntomas.

Las hernias discales pueden ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral, pero son más comunes en la región lumbar (espalda baja) y cervical (cuello).

Los síntomas comunes de las hernias discales incluyen dolor en la espalda baja o el cuello, debilidad en los músculos de las extremidades, entumecimiento u hormigueo en las extremidades, y dificultad para realizar ciertos movimientos o mantener ciertas posturas.

Las hernias discales pueden ser causadas por el envejecimiento y degeneración natural de los discos intervertebrales, lesiones en la columna vertebral, movimientos repetitivos o uso excesivo de la columna, factores genéticos y otros factores de riesgo.

El tratamiento inicial para las hernias discales puede incluir reposo, medicamentos para el control del dolor y la inflamación, fisioterapia para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la postura y aliviar la presión sobre los nervios, así como cambios en los hábitos de movimiento y postura para prevenir la exacerbación de los síntomas.

En casos más graves o cuando los síntomas no mejoran con el tratamiento conservador, la cirugía puede ser considerada para reparar o extraer el disco herniado y aliviar la presión sobre los nervios.

La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral caracterizada por una curvatura lateral anormal.

La columna puede curvarse en forma de «S» o «C» en lugar de mantener su forma recta.

La escoliosis puede desarrollarse durante el crecimiento, especialmente durante la adolescencia, o puede ser causada por condiciones neuromusculares o congénitas.

Los síntomas comunes de la escoliosis incluyen una apariencia asimétrica de la espalda, desequilibrio en los hombros o las caderas, dolor de espalda, dificultad para mantener una postura recta y problemas respiratorios en casos graves.

La escoliosis puede ser leve y no requerir tratamiento, o puede ser más severa y requerir intervención médica. El tratamiento para la escoliosis puede incluir fisioterapia con ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura, el uso de un corsé ortopédico para prevenir una mayor curvatura en casos moderados.

En casos más graves o cuando la curvatura progresiva afecta la calidad de vida del paciente, la cirugía puede ser considerada para corregir la curvatura y estabilizar la columna vertebral.

La espondilolistesis es una condición en la cual una vértebra se desplaza hacia adelante sobre la vértebra adyacente, causando dolor, limitación en el movimiento y compresión de los nervios espinales.

La espondilolistesis puede ocurrir en cualquier parte de la columna vertebral, pero es más común en la región lumbar. Los síntomas comunes de la espondilolistesis incluyen dolor en la espalda baja, debilidad en las piernas, dificultad para caminar, espasmos musculares y sensación de entumecimiento u hormigueo.

La espondilolistesis puede ser causada por lesiones en la columna vertebral, defectos congénitos en las estructuras de la columna, estrés repetitivo en la columna debido a ciertas actividades o deportes, o el envejecimiento y degeneración natural de los discos intervertebrales.

El tratamiento para la espondilolistesis puede incluir fisioterapia para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la estabilidad de la columna vertebral y aliviar los síntomas, medicamentos para el control del dolor y la inflamación, el uso de un corsé para estabilizar la columna, cambios en el estilo de vida para evitar actividades que empeoren los síntomas.

En casos más graves o cuando los síntomas no mejoran con el tratamiento conservador, la cirugía puede ser considerada para realinear las vértebras y aliviar la presión sobre los nervios.

Las fracturas y luxaciones de la columna vertebral pueden ocurrir como resultado de un traumatismo grave, como accidentes automovilísticos o caídas desde una altura significativa.

Estas lesiones son consideradas emergencias médicas y requieren atención inmediata.

Los síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación y gravedad de la lesión, pero pueden incluir dolor intenso en la espalda, dificultad para mover las extremidades, pérdida de sensibilidad o movimiento en las extremidades inferiores, y problemas con la función de los órganos internos, como la vejiga o los intestinos.

El tratamiento para las fracturas y luxaciones de columna por traumatismo dependerá de la naturaleza de la lesión, pero puede incluir la inmovilización de la columna vertebral con un corsé o férula, la cirugía de estabilización y reparación de las estructuras afectadas, y la rehabilitación física para recuperar la funcionalidad y minimizar las complicaciones a largo plazo.

Es importante buscar atención médica de inmediato en caso de sospecha de una fractura o luxación de columna debido a un traumatismo.

Equipo referente en columna vertebral

El Prof. Dr. Elgeadi, detalla la unidad de columna

En este vídeo, el Prof. Dr. Elgeadi nos explica en que consiste la novedosa unidad de columna especializada en multitud de patologías, utilizando siempre tecnología mínimamente invasiva para abordar cualquier situación.

Reproducir video acerca de cab youtube endoscopia de columna

La experiencia de nuestros pacientes

Traumatólogos expertos en columna de Madrid

Pide cita con nuestro equipo y obtén un diagnóstico profesional de tu columna vertebral

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto