Resolvemos todas tus dudas
El síndrome subacromial es una condición en la cual los tendones del manguito rotador y la bursa subacromial se inflaman y comprimen bajo el acromion, causando dolor y limitación del movimiento del hombro.
Los síntomas comunes incluyen dolor en la parte lateral o anterior del hombro, debilidad y dificultad para levantar objetos pesados. Puede ser causado por el uso excesivo, traumatismos o problemas estructurales del hombro.
El tratamiento inicial puede incluir fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y modificaciones en la actividad. En casos más graves, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión y reparar los tejidos dañados.
Las patologías del manguito rotador son lesiones en los tendones que componen este grupo de músculos y que son responsables de estabilizar y mover el hombro. Estas lesiones pueden incluir desgarros parciales o completos.
Los síntomas típicos incluyen dolor en el hombro, debilidad y dificultad para levantar o mover el brazo. Las patologías del manguito rotador pueden ser causadas por traumatismos, uso excesivo o degeneración relacionada con la edad.
El tratamiento puede variar desde fisioterapia y medicamentos para el dolor, hasta cirugía para reparar los tendones dañados, especialmente en casos de desgarros completos o en personas que no responden al tratamiento conservador.
Las patologías de la porción larga del bíceps se refieren a lesiones o trastornos que afectan el tendón de la porción larga del músculo bíceps en el hombro. Estas pueden incluir tendinitis, desgarros parciales o desgarros completos.
Los síntomas pueden variar desde dolor y debilidad en el hombro, hasta una sensación de «pop» o «chasquido» al realizar ciertos movimientos. Estas patologías pueden ser causadas por traumatismos, movimientos repetitivos o envejecimiento.
El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos para el dolor y modificaciones en la actividad. En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para reparar o extraer el tendón dañado.
La inestabilidad del hombro se refiere a una condición en la cual la articulación del hombro se sale de su posición normal, lo que puede resultar en episodios de dislocación parcial o completa.
Los síntomas comunes incluyen dolor agudo, sensación de inestabilidad, debilidad y limitación del movimiento del hombro. La inestabilidad del hombro puede ser causada por traumatismos, laxitud ligamentaria o malformaciones anatómicas.
El tratamiento puede incluir fisioterapia para fortalecer los músculos que estabilizan el hombro.
La artroscopia de hombro es una técnica mínimamente invasiva, que permite el abordaje de patologías de hombro, mediante incisiones milimétricas en la piel.
A través de las incisiones, se introduce el material necesario para abordar la lesión y aplicar el tratamiento más adecuado, que haga que el paciente recupere la movilidad y su calidad de vida.
La artroscopia de hombro es una técnica llevada a cabo por un equipo de traumatólogos especialistas en artroscopia de hombro en Madrid, que permite la visualización de la articulación mediante un artroscopio conectado a una pantalla de alta resolución.
En primer lugar, se realizan pequeñas incisiones en la piel, mediante las que se introduce el artroscopio. Se observa la patología a tratar y se introducen los instrumentos necesarios.
Habitualmente, el paciente recibe anestesia general, esta operación de hombro tiene una duración entre 15 y 90 minutos, en función de las características y sintomatología que presente el paciente.
Por norma general, el paciente es dado de alta en las horas posteriores a la intervención, ya que se trata de una operación relativamente corta y poco invasiva. Normalmente, se pauta un tratamiento antiinflamatorio, que ayude a aliviar el posible dolor de hombro que pueda tener el paciente después de la cirugía
En la mayoría de los casos la recuperación del hombro es rápida y sin complicaciones. Es frecuente que los días posteriores a la intervención el paciente requiera el uso de un inmovilizador de hombro. Así como, tratamiento rehabilitador supervisado por un fisioterapeuta especializado.
Existen muchas patologías que pueden ser tratadas con artroscopia de hombro, mejorando de forma notable la calidad de vida del paciente. Algunas de ellas son las siguientes:
- Rotura del manguito rotador
- Pinzamientos de hombro
- Lesión del tendón del bíceps
- Artrosis de hombro
- Luxaciones de hombro
- Bursitis de hombro
- Lesiones del labrum y de SLAP (“lesión labral de anterior a posterior”)