Especialistas en enfermedades infecciosas en Madrid
Una unidad de enfermedades infecciosas es un servicio médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades causadas por agentes infecciosos.
Una unidad de enfermedades infecciosas es un servicio médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades causadas por agentes infecciosos.
El herpes genital es una infección de transmisión sexual causada por el virus del herpes simplex (VHS). Provoca llagas dolorosas en los genitales y puede causar síntomas recurrentes. Aprende sobre los síntomas, tratamiento y prevención del herpes genital para llevar una vida saludable y sin complicaciones.
+
La clamidia es una infección bacteriana común transmitida principalmente durante las relaciones sexuales. Puede causar secreción anormal, dolor al orinar y dolor abdominal en las mujeres. Conoce los riesgos, la detección temprana y los métodos de prevención de la clamidia para proteger tu salud sexual.
+
La gonorrea es una infección bacteriana transmitida sexualmente que puede afectar los genitales, el recto y la garganta. Conoce los síntomas, las complicaciones asociadas y la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado para prevenir la propagación de esta enfermedad.
+
La sífilis es una infección bacteriana crónica que puede afectar múltiples órganos y causar daño grave si no se trata. Aprende sobre los diferentes estadios de la sífilis, los síntomas característicos y la importancia de la detección temprana y el tratamiento para controlar esta enfermedad.
+
El VPH es una infección viral común transmitida sexualmente que puede causar verrugas genitales y aumentar el riesgo de cáncer de cuello uterino, entre otros. Conoce la importancia de la vacunación, la detección temprana y el uso de preservativos para prevenir la infección por VPH y sus complicaciones.
+
Las infecciones del tracto urinario, como la cistitis, son comunes y pueden afectar a personas de diferentes lugares. Conoce los síntomas, causas y tratamientos para prevenir complicaciones y mantener la salud del sistema urinario.
+
La neumonía es una infección pulmonar que puede afectar a personas en distintos contextos. Aprende sobre los síntomas, factores de riesgo y la importancia del tratamiento adecuado para prevenir complicaciones y promover una recuperación rápida.
+
Las infecciones cutáneas, como la celulitis o el impétigo, son frecuentes y pueden ocurrir en diferentes lugares. Conoce los síntomas, tratamientos y medidas de prevención para mantener una piel saludable y prevenir la propagación de infecciones.
+
Las infecciones gastrointestinales, como la gastroenteritis, pueden afectar a personas en distintas regiones. Aprende sobre los síntomas, prevención y manejo de estas infecciones para proteger tu sistema digestivo y prevenir complicaciones.
+
La candidiasis es una infección fúngica común y puede ocurrir en diferentes contextos. Conoce los síntomas, factores de riesgo y tratamientos disponibles para prevenir la propagación de la infección y aliviar los síntomas asociados.
+
¿Por qué es importante el control de enfermedades infecciosas?
Con expertos en el control de infecciones, estas unidades ofrecen atención médica de calidad y estrategias de prevención efectivas para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes.
En Clínica Elgeadi somos expertos en tratar enfermedades infecciosas y de transmisión sexual, como el VIH/SIDA, la hepatitis y la gonorrea, entre otras.
Resolvemos tus dudas
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son enfermedades que se transmiten a través de relaciones sexuales, incluyendo vaginal, anal y oral. Son causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. El origen de las ITS se encuentra en la evolución humana y en la presencia de cepas resistentes a los tratamientos médicos. Es importante destacar la diferencia entre ITS y enfermedades de transmisión sexual (ETS), ya que estas últimas solo se transmiten a través del contacto sexual.
Entre las ITS más frecuentes encontramos clamidia, gonorrea, herpes genital, sífilis, y el virus del papiloma humano (VPH). La prevención y el tratamiento temprano son clave para evitar complicaciones y la transmisión a otras personas.
Los síntomas de las infecciones de transmisión sexual pueden variar desde ser leves hasta graves, y en algunos casos pueden no tener síntomas visibles. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen dolor o ardor al orinar, secreción genital anormal, comezón o irritación en la zona genital, dolor durante las relaciones sexuales y síntomas parecidos a los de la gripe.
Ante la sospecha, hay que preocuparse por estos síntomas y buscar atención médica si se experimentan, ya que algunas ITS pueden causar graves complicaciones a largo plazo si no se tratan a tiempo. Además, cabe aclarar que muchas ITS se pueden prevenir con medidas como el uso de preservativos y la realización de pruebas de detección periódicas.
Algunas de las ITS originadas por bacterias son la clamidia, la gonorrea y la sífilis. Estas infecciones pueden ser tratadas con antibióticos y suelen presentarse con síntomas como secreción genital anormal, dolor o ardor al orinar y dolor durante las relaciones sexuales.
Sin embargo, es importante destacar que algunas cepas de bacterias que causan ITS pueden ser resistentes a los antibióticos, lo que puede complicar el tratamiento y aumentar el riesgo de complicaciones. Por esta razón, es fundamental buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS y seguir las recomendaciones de prevención y tratamiento.
En cuanto a las ITS originadas por virus, algunos ejemplos incluyen el virus del papiloma humano (VPH), el herpes genital, y el VIH/SIDA. A diferencia de las ITS causadas por bacterias, las ITS originadas por virus no pueden ser curadas por completo y pueden causar complicaciones graves a largo plazo. Sin embargo, algunas de estas infecciones, como el VIH/SIDA, pueden ser tratadas con medicamentos para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Los síntomas de estas infecciones pueden incluir ampollas o llagas genitales, fiebre, malestar general, y dolor o molestia durante las relaciones sexuales. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por virus y seguir las medidas de prevención, como el uso de preservativos y la realización de pruebas de detección periódicas.
Un ejemplo común de ITS originadas por hongos es la candidiasis genital, también conocida como infección por hongos. Esta infección puede causar comezón, irritación y secreción blanquecina en la zona genital. La candidiasis genital es más común en mujeres, pero también puede afectar a los hombres. En la mayoría de los casos, se puede tratar con medicamentos antifúngicos.
Es esencial buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por hongos y seguir las medidas de prevención, como mantener la higiene íntima y evitar compartir objetos personales con otros.
Por último, las ITS generadas por parásitos son aquellas causadas por cepas de parásitos específicos. Un ejemplo es la tricomoniasis, una infección causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas incluyen secreción vaginal con un olor fuerte y color amarillento, irritación y picazón genital, y dolor durante las relaciones sexuales. La tricomoniasis puede ser tratada con medicamentos disponibles con receta.
Las ITS causadas por parásitos pueden ser fácilmente transmitidas a través del contacto sexual, por lo que es fundamental tomar medidas para prevenir su propagación. Es importante buscar atención médica si se experimentan síntomas de ITS causadas por parásitos y seguir las medidas de prevención.
Es importante estar consciente de las conductas sexuales de riesgo que pueden aumentar el riesgo de contraer una ITS. Algunos comportamientos sexuales de alto riesgo incluyen tener relaciones sexuales sin protección, tener múltiples parejas sexuales, tener relaciones sexuales con alguien que tiene una ITS activa y el uso compartido de juguetes sexuales sin limpieza adecuada.
También es importante tener en cuenta que algunas ITS, como el VIH/SIDA, pueden ser transmitidas a través del contacto con sangre infectada, por lo que es importante tomar medidas de seguridad adicionales durante los comportamientos sexuales. La prevención y el tratamiento temprano son esenciales para controlar la propagación de las ITS y proteger la salud sexual y reproductiva de las personas.
Las ITS se transmiten a través de contacto sexual con una persona infectada, ya sea vaginal, anal u oral. El tiempo que tarda en transmitirse puede variar según el tipo de infección, pero en general, pueden tardar desde algunos días hasta varias semanas en manifestarse.
Se considera que una ITS es grave si causa complicaciones a largo plazo, como la infertilidad o la transmisión del VIH. Es importante buscar atención médica si se sospecha de una ITS y seguir las recomendaciones del proveedor de atención médica para prevenir la transmisión a otras personas.
Las medidas más efectivas para prevenir las ITS incluyen la abstinencia sexual, la fidelidad a una pareja, el uso correcto y consistente de preservativos y la vacunación contra enfermedades como el VPH y el hepatitis B. Además, es importante hacer pruebas regulares para detectar ITS y buscar tratamiento de inmediato si se sospecha de una infección.
Otras medidas incluyen limitar el número de parejas sexuales, evitar tener relaciones sexuales sin protección con personas que puedan estar infectadas y hablar abierta y honestamente sobre las prácticas sexuales con las parejas. La prevención y el tratamiento temprano de las ITS son clave para mantener la salud sexual y reproductiva.
Explicación de la endoscopia de columna
Prof. Dr. Elgeadi, especialista en esta técnica de cirugía mínimamente invasiva.
En este vídeo, el Prof. Dr. Elgeadi nos explica todo lo relativo a la operación de endoscopia de columna: sus ventajas, beneficios, el tipo de anestesia, y su
proceso de recuperación.
La experiencia de nuestros pacientes
Equipo de médicos internistas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
© Elgeadi Traumatología | Política de Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal
Página web desarrollada por EasyMode Marketing
¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?
Datos de contacto
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Puede consultar qué cookies empleamos en nuestra Política de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza Facebook para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta red social y sus asociadas.
Además, usamos Google Ads para poder conocerte y ofrecerte nuestros productos o servicios dentro de la red de Google.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies