Resolvemos todas tus dudas
Los pacientes deberán asistir al servicio de urgencias en caso de que la lesión o daño puede resultar de riesgo vital y cuyo tratamiento solo puede realizarse en un hospital totalmente equipado.
Si por el contrario tu dolencia puede esperar ya que no se trata de alguna patología de carácter grave, lo ideal es que contactes con nuestra clínica en la que te informarán y te ayudarán con cualquier consulta, ya que como consecuencia de la COVID-19, no es muy recomendable acudir a los servicios de urgencias si el tratamiento de esta patología se pudiese demorar.
¿Qué debería tener un servicio de urgencias 24 horas?
Un servicio de urgencias 24 horas debe disponer de diferentes áreas en sus instalaciones hospitalarias. Estas áreas están conformadas en primer lugar por la recepción hospitalaria, en la que el paciente se identificará para futuros trámites.
También debe contar con el servicio de triaje de urgencia, en la que paciente será examinado durante unos escasos minutos para establecer el orden de los pacientes en función de la urgencia de la lesión que estos posean.
Por otro lado, el servicio de urgencia deberá constar con un área quirúrgica para aquellos casos más graves en los que el paciente debe ser intervenido. Y por último, las urgencias deben contar con área de observación hospitalaria para aquellos pacientes sometidos a una intervención quirúrgica, en los que podrán descansar y ser atendidos y controlados por los profesionales.
El servicio de urgencias medicas 24 h del Hospital QuirónSalud San José en Madrid atiende todo tipo de patologías, pues tratan urgencias pediátricas, ginecológicas, generales y traumatológicas, estas últimas son atendidas por el equipo de traumatólogos de Elgeadi.
Es por eso que, si necesitas un servicio de urgencias traumatológicas durante las 24 horas en Madrid, puedes contactar con Clínica Elgeadi, pues contamos con un gran equipo de médicos de urgencias traumatológicas disponibles 24 horas al día en el Hospital QuirónSalud San José ubicado en la Comunidad de Madrid.
El Hospital cuenta con traumatólogos expertos, que dominan las técnicas mínimamente invasivas en las intervenciones quirúrgicas para garantizar una recuperación rápida y una mejora en la calidad de vida del paciente.
¿Es necesario contar con una compañía de seguros médicos en un servicio de urgencias?
En Clínica Elgeadi trabajamos con distintas aseguradoras, para poder ofrecer nuestros servicios de urgencias en la comunidad de Madrid en las instalaciones del Hospital Quironsalud San José. Algunas de las aseguradoras con la que trabajamos son Adeslas o Asisa, entre otras muchas.
Si necesitas más información, para confirmar si tu aseguradora trabaja juntos a nuestros profesionales. Puedes consultar aquí o llamar a nuestro teléfono: 910 053 900 , donde estaremos encantados de atenderte.
En un servicio de urgencias 24 se tratan diferentes situaciones en los que el paciente puede correr grave peligro, es por eso que es de vital importancia la rápida acción del personal sanitario.
Las patologías más comunes son aquellas relacionadas con las intoxicaciones, infartos o traumatismos, entre otras muchas lesiones.
- Infartos de miocardio: Estás son las urgencias más graves, ya que si no se atiende al paciente con rapidez, este correrá el riego de morir.
- Traumatismos: estas son las lesiones relacionadas con accidentes de tráfico, fuertes golpes u otra circunstancia. Este tipo de patologías son las que tratan más concretamente el equipo de Elgeadi.
- Neumonía:Esta dolencia consiste en la inflamación de los pulmones como consecuencia de una infección bacteriana.
- Intoxicaciones: Este tipo de urgencias es muy común en los más pequeños, ya que accidentalmente toman medicamentos de los adultos o cualquier otro tipo de sustancia.Además, en el último año, como consecuencia de la COVID -19, han sido muchos los ingresos en urgencias por pacientes con insuficiencia respiratoria, dolor en el pecho, o dificultad de movimiento, por lo que estas urgencias han tenido un papel fundamental en la recuperación de los pacientes.
¿Cuáles son las lesiones deportivas más habituales tratadas en el servicio de urgencias?
En los servicios de urgencias es muy común encontrar casos de pacientes lesionados como consecuencia de la práctica de algunos deportes. Las lesiones deportivas más comunes son las siguientes:
Esguince de tobillo y muñeca: las distensiones o desgarros de ligamentos son muy comunes en tobillos y muñecas.
Luxaciones de hombro: esta dislocación de la articulación del hombro es muy común en algunos deportes como balonmano.
Fracturas de fémur: esta rotura de fémur se produce como consecuencia de una intensa caída durante la práctica deportiva.
Sobrecarga articular: la sobrecarga articular consiste en una contracción involuntaria de las fibras pertenecientes al musculo, esta patología se da en aquellos pacientes que se someten a excesivo deporte.
Depotes más lesivos
Existen numerosos deportes en los que existe un riesgo mayor por el deportista. Entre los deportes más lesivos encontramos los siguientes:
–Rugby: las lesiones en el rugby se deben al contacto que existe con los demás jugadores, ya que se trata de un contacto un tanto brusco.
–Futbol: es uno de los deportes más practicados, pero también uno de los más lesivos ya que durante la práctica, el deportista realiza muchas paradas repentinas en las que las rodillas y tobillos sufren las consecuencias.
–Crossfit: Este deporte es bastante lesivo ya que se trata de realizar numerosos ejercicios en poco tiempo, por lo que los deportistas a veces no prestan atención a la técnica y por lo tanto sufren lesiones.
El equipo de Elgeadi, cuenta con numerosos traumatólogos de gran prestigio, dirigidos por Prof. Elgeadi, uno de los mejores traumatólogos a nivel nacional, estos especialistas ofrecen sus servicios junto al hospital Quironsalud de San José de Madrid.
En las urgencias de traumatología del hospital Quironsalud San José en Madrid, son muy habituales las siguientes parologías:
- Fracturas de cadera o rodilla,
- Luxaciones de hombro y codo
- Esguinces de tobillo y muñeca
- Esguince cervical
Pero estas no son las únicas dolencias que se tratan en las urgencias de traumatología que se tratan en el hospital Quironsalud San José, sino que hay otras muchas lesiones traumáticas que son tratadas por el equipo Elgeadi.
El hospital Quironsalud San José se encuentra ubicado en la Calle Cartagena, nº111, en el barrio de Prosperidad, perteneciente al distrito de Chamartín.
Existen varias formas para llegar, si desea llegar en coche particular, tendrá acceso a numerosos parking en los que podrás aparcar tu vehículos. Estos parkings se encuentran en la calle Zabaleta, en la calle Mataelpino y en avenida de América.
Si por el contrario, debes acudir a urgencias en transporte público, tendrás disponible diferentes líneas de metro y autobús.
- Líneas de metro: 4,6, 7 y 9 en la estación de Avenida de América
- Líneas de autobús: Línea 72, Línea 72 – N4 – 89) Línea, Líneas 114, 115, 122
Además, existe una parada de taxis al lado del intercambiador de Avenida de América, a unos tres minutos andado desde el hospital.