fbpx

La escoliosis: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento

¿Qué es la escoliosis y qué la provoca?

La escoliosis es la curvatura transversal de la columna vertebral en forma de S o de C. Existen distintos niveles de desviamiento que determinan el grado de gravedad de la malformación y de la cual depende del tratamiento que aplique el equipo de médicos especialistas en columna vertebral según la patología.

Las causas que la producen aún son desconocidas, sin embargo, pueden establecerse algunos factores de riesgo como la edad (más normalmente se desarrolla en la etapa juvenil) y tipos de postura que una persona utiliza frecuentemente (por ejemplo al estar sentada en el trabajo).

tratamientos alterativos para curar o detener la escoliosis

¿Cómo se diagnostica la escoliosis?

El primer paso para realizar un diagnóstico de escoliosis, es que el paciente afectado se acerque a un médico traumatólogo especialista. Este le hará una serie de preguntas genéricas para establecer la historia clínica y determinará los factores que influyen en la molestia del paciente como edad, actividades, enfermedades previas, etc.

Una vez haya hablado con el paciente procederá a hacer una exploración física para ver si existe sintomatología visible, como por ejemplo, un hombro más alto que el otro o un desnivel en la cadera. El diagnóstico establecido por el traumatólogo puede confirmarse a través de una prueba de diagnóstico por imagen: en este caso se suele hacer una radiografía de la espalda para visualizar la curvatura ósea de la columna.

Si existe alguna sospecha de que la escoliosis puede estar siendo producida por alguna enfermedad adyacente como por ejemplo un tumor, es posible que el médico recomiende pruebas adicionales y una resonancia magnética para descartar posibilidades. Una vez que se diagnostica el grado de escoliosis, el médico traumatólogo procede a elaborar un tratamiento de rehabilitación para el paciente.

Qué tratamientos existen para la escoliosis

¿Cómo se puede corregir la escoliosis?

Antes de hablar de los tratamientos es necesario explicar los tipos de escoliosis y otros factores que pueden presentar los pacientes que influyen en la determinación del tratamiento.
Una clínica de traumatología experimentada tendrá en cuenta los siguientes patrones:

  • Posibilidad de evolución: existen casos en los que es frecuente que la curvatura de la columna se intensifique, esto depende de la ubicación, por ejemplo en las vértebras T1-T12 es más frecuente ver una crecimiento de la enfermedad en comparación con la zona lumbar, donde suele estancarse un poco más.
  • Gravedad de la enfermedad: la mayoría de las personas presentan casi siempre algún tipo de escoliosis leve, sin embargo, si una persona presenta signos graves de curvatura vertebral, es posible que estos empeoren con el paso del tiempo y afecten profundamente la calidad de vida del paciente.

Asimismo el médico traumatólogo especialista en columna vertebral que trate el caso de escoliosis, va a determinar con su diagnóstico si esa curvatura ha llegado a su madurez o si existen posibilidades de que siga creciendo. Este factor también influye en las medidas que se tomarán para detenerla o corregirla. Una vez establecidos toda esta información que afecta al paciente se podrán aplicar cualquiera de los siguientes tratamientos:

Corsé ortopédico para la espalda 3

Corsé ortopédico para la espalda

Este tratamiento se utiliza para detener la escoliosis en niños en etapa de crecimiento. Consiste en un dispositivo de inmovilización de la columna vertebral que detiene el avance de la enfermedad pero no la cura ni la corrige.

Por lo general está hecho de plástico y se adapta a la forma del cuerpo pudiéndolo utilizar debajo de la ropa. Aunque es muy incómodo para realizar deporte y en épocas de calor, es indispensable que se usen la mayor cantidad de tiempo posible para que cumpla su función. Una vez que se detiene el crecimiento de los huesos el corsé deja de utilizarse, ya que su función es únicamente frenar el aumento de la curvatura que ocurre con el crecimiento de los huesos.

Cirugía de fusión vertebral para curar la escoliosis

Cuando ninguno de los tratamientos más conservadores funcionan y el paciente presenta una curva de más de 50 grados de desviamiento de la columna vertebral se procede a solucionar la malformación a través de una intervención quirúrgica. La cirugía de fusión vertebral permite detener el crecimiento y corregir significativamente la curvatura de la columna.

En qué consiste la cirugía de fusión vertebral

¿En qué consiste la cirugía de fusión vertebral?

El procedimiento consiste en unir mediante injertos óseos, dos o más huesos de la columna vertebral. Estos injertos pueden ser bien artificiales o naturales extraídos de otras partes del cuerpo del paciente, como por ejemplo la pelvis. Además el cirujano de columna vertebral utilizará tornillos o tensores para mantener esa fusión hasta que el tejido óseo cicatrice y quede soldado naturalmente.
Esta cirugía se realiza con anestesia general y requiere al menos 2 días de internación. La rehabilitación es lenta y harán falta medicamentos para controlar el dolor.
Es necesario armarse de paciencia y seguir las instrucciones del traumatólogo al pie de la letra para asegurar una completa mejoría que ocurrirá no antes de varios meses posteriores a la intervención quirúrgica realizada.

Cómo se diagnostica la escoliosis

Opciones de tratamientos alterativos para curar o detener la escoliosis

Cuando se presentan casos muy leves de escoliosis que no justifican los tratamientos invasivos, se suelen recomendar cambios en el estilo de vida y ejercicios que pueden ayudar a mejorarla.
El médico traumatólogo puede recomendar practicar más deporte, hacer cambios en la alimentación o realizar ejercicios de fisioterapia especializados en escoliosis, para intentar mejorarla vida del paciente sin tener que recurrir a la cirugía.

Tratamiento de escoliosis en Madrid

Nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna vertebral en Madrid, liderado por el Profesor y Doctor Elgeadi cuenta con una amplia experiencia en tratamientos para escoliosis y nuestros cirujanos cuentan con prestigio a nivel mundial. Utilizamos técnicas mínimamente invasivas como la endoscopia de columna y contamos con el apoyo de terapias alternativas para garantizar al paciente el tratamiento y recuperación más efectivos posibles.

8 comentarios en “La escoliosis: síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento”

  1. Buen día. Escribo de Perú. Quisiera por fvaor mayor información sobre tratamientos para escoliosis leve. Mi niña de 10 años tiene una curvatura de 18 grados de T9 a L4
    Risser 0. Aún no mestrua. Me indicaron corset tipo Boston
    Muchas gracias por su ayuda

    Responder

Deja un comentario

En Clínica Elgeadi estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde clínica Elgeadi, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES
Logo Clinica Elgeadi

Servicios

Nosotros

Contacto

¿Quieres recibir las últimas noticias médicas y buenos consejos?

Datos de contacto